15/2/11

MI SONIDO


En el mundo sereno los sentimientos afloran.
Tu sonido es el susurro certero, el sonido del viento.
Mi viento, mi susurro, mi sonido, mi latido.
No puedo recortar mis sentimientos,
crecen libres y, cada vez, siento más.
Tu viento, tu susurro, tu sonido, tu latido.
En el mundo sereno los sentimientos afloran.
Mi sonido es el susurro del viento y, cada vez, siento más.


Esther Ferrer Molinero

NO HAY BURDELES EN LAS ESTANCIAS DEL AMOR

A SABINA
Amor de contrabando en el estanco corazón,
no hay burdeles, en las estancias del amor.
Pirata racheado, Peter Pan ilusionado,
ciego palo sabinero, amigo bucanero.
Rola un tango que raja el silbido del mar.
Armónica fugaz de soplos y besos de sal.
Amor de contrabando en el estanco corazón,
no hay burdeles, en las estancias del amor.
Mareas invertidas en la playa de la vida,
el dolor fondea en tabernas de ultramar.
En un puerto fantasma querrías encallar.
Oleaje sin deriva, tatuaje en carne viva.
Amor de contrabando en el estanco corazón,
no hay burdeles, en las estancias del amor.
Pez durmiente de ojo de buey cinemascope
que encanta en cantinas de sanguinas sirenas
y envilece el tesoro del corsario sin reglas.
Viajero precintado, abanderado velero.


A Sabina que siembra tempestades y recoge aficiones.
Esther Ferrer Molinero

18/12/10

ELLA Y ÉL


Muero, cada noche,
sin querer morir, muero,
muero, y amar, me mata.

Tu voz rasgada me acaricia por dentro,
y enmudecen de dolor las cuerdas afinadas.
Tras el silencio, revolotean escuadrones.
Siento el palpito de tu sonido certero.

Muero, cada noche,
sin querer morir, muero,
muero, y amar, me mata.

Suena un murmullo hipnótico que no cesa,
tu aliento mentolado, dulce, me embelesa.
Me bebo las ganas y respiro tu ausencia.
Fumo la espera fría del humo blindado.

Muero, cada noche,
sin querer morir, muero,
muero, y amar, me mata.

Al despertar, la ola quebrada es gélida.
Mi cara humedece de gotas suspendidas.
Soñar con el susurro del viento, tu sonido.
Morir para vivir es vivir en la consecución.
Esther Ferrer Molinero

23/11/10

RETRATO DE UNA ANARQUISTA



Pensando en mi prisma enfrascada,
tras la laguna de tinta encharcada,
bajo un tronco de humo blindado,
huelo, tu aliento fuego.

Él, me ha embaucado.
El gigante voraz del capitalismo atroz,
triste y desarmado,
ciego reloj,
él, me ha embucado.

Aguardando en un atril, huí,
la melodía del mar sutil, hiriente,
nado, espuma a contracorriente,
nuda nado, al disentir.

Él, me ha embaucado.
El gigante voraz del capitalismo atroz,
triste y desarmado,
ciego reloj,
él, me ha embaucado.

Inhalando siluetas de perfil, esbozos.
Destrozo espejo añil, trozos, pensamientos
rojos. ¿Debate o encrucijada?
Librepensadora en la mirada.

Él, me ha embaucado.
El gigante voraz del capitalismo atroz,
triste y desarmado,
fiero feroz,
él, me ha embaucado.


Esther Ferrer Molinero

10/11/10

COMIDA FRUGAL


Partí mi verso sangrante,
para saciarme nutrida.
Desgarré mi carne tajante,
sin ofuscarme de vida.

Amnesia fría, sopa helada,
batido hielo, dulce nada.

Mis palabras son sustento,
que digieren su alimento.
Frugal comida, sustancia viva,
sin darle el pan, le daba miga.

Amnesia fría, sopa helada,
batido hielo, dulce nada.

Añoras alcanzar el cielo
y rozas ciego precipicio.
Borde incierto, abismo.
Certero ojo, estrabismo.

Amnesia fría, sopa helada,
batido hielo, dulce nada.

Inestable sin su cercanía,
sucumbes de inanición.
Refrito rito, asado vivo,
amado, carne de cañón.

Amnesia fría, sopa helada,
batido hielo, dulce nada.

Esther Ferrer Molinero

8/11/10

LA SUERTE DEL SUEÑO


¿Quién eres sueño? ¡Responde!
Soy el sueño malvado de la vida,
la pericia en cenizas movedizas,
el hedor pútrido y la inmundicia.

Si pudiese contener mis días y mis noches,
en un frasco de cristal, grietas y reproches
atrapados, fragmentarían tu lasitud inicial.

¿Quién eres sueño? ¡Responde!
Soy el sueño malvado de la vida,
la pericia en cenizas movedizas,
el hedor pútrido y la inmundicia.

Si pudiese comprender esas farsas licuadas,
como el agua del ayer, si libase de la fuente
confiscada, cuajaría el rocío de tu escarcha.

¿Quién eres sueño? ¡Responde!
Soy el sueño malvado de la vida,
la pericia en cenizas movedizas,
el hedor pútrido y la inmundicia.

Si pudiese soñar en el olvido del insomne,
concebiría el recuerdo, cierto o paranoide.
Si pudiese sortear el camino del derroche,
hundiría la semilla del diablo sin estoque.

¿Quién eres sueño? ¡Responde!
Soy el sueño soñado de la vida,
La pericia en cenizas movedizas,
El hedor pútrido y la inmundicia.

¿Quién eres sueño? ¡Responde!
Soy tu muerte y te vengo a buscar.


Esther Ferrer Molinero

5/11/10

TREPADORA


En el laberinto de la mente,
florece una enredadera,
crece sin medida.

No alcemos tapias oscuras,
ni la aislemos en conjuras.
No la zanjemos en abismos,
ni la ocultemos en cinismos.
Destruyamos cercos y murallas,
derrumbemos muros y batallas.

En el laberinto de la mente,
florece una enredadera,
crece sin medida.

Invisible eres gritando a tientas
sin difusión de miradas ciertas.
La crisis desgarra espejismos,
las uvas de la ira, sus racimos.
No departas a ambos lados,
no luches, con Pegasos vanos.

En el laberinto de la mente,
florece una enredadera,
luce sin medida.

No alcemos tapias oscuras,
ni la aislemos en conjuras.
No la zanjemos en abismos,
ni la ocultemos en cinismos.
Destruyamos cercos y murallas,
derrumbemos muros y batallas.

En el laberinto de la mente,
florece una enredadera,
luce sin medida.

Esther Ferrer Molinero

23/10/10

EL BESO


Sueño con tu beso.
¿Quiero despertar?
Quiero sueño. Besar.

Te deseo ¿No lo sabías?
Eres tú, alma y vía.
Si me besas aspiro el beso.
¿No me amas? Te beso.
¿Una luz en una estancia?
Un beso, tu beso, mi danza.

Sueño con tu beso.
¿Quiero despertar?
Quiero sueño. Besar.

Te espero ¿No lo sabías?
Eres tú, noche y día.
Si quieres, inspiro el tiempo.
¿Amas a otra? Te beso.
Anhelo tocarte por dentro.
Un beso, tu beso, mi cielo.

Sueño con tu beso
¿Quiero despertar?
Quiero sueño. Besar.

Te quiero ¿no lo sabías?
Eres tú, cruce de vías.
¿No lo sabes, todavía?
¿Vienes amor? Te beso.
Derrocha mi boca besarte
Un beso, tu beso, amarte.

Sueño con tu beso
¿Quiero despertar?
Quiero sueño. Besar.


Esther Ferrer Molinero


26/9/10

LLORA LA LLUVIA


Erato llora en el manantial prohibido.
Dime, insensata ¿qué ha sucedido?
¡Lluvia interior brota, fluida brota!
Agua que brota de la tierra rota.
En llantos, derramas gotas granas,
anhelas caricias e imantas artificios.
Cielo infinito en la perdida razón,
luz y abismo, fulminan intención.

¡Niña fugaz, suspendida en tu estrella!
¿Por qué no mueres y dejas huella?
Tu búsqueda voraz devora ideales,
tus sollozos, se lamentan irreales.
En un tiempo escuchados y, ahora,
acallados y viles. ¿Cuáles, dime?
Nadie aguarda, nadie es tu sino.
Nadie siente nada, nada, destino.

¿Alguien corre a tu encuentro, nadie?
El tiempo es aire y no espera a nadie.
Los brazos que nunca sentiste,
te duelen en las entrañas ¿viste?
Alguien, ¿te marchas? Nadie responde.
La niña soporta su miedo ¿Y nadie?
Nadie miente, ¿Quién es nadie? El norte.
Alguien es tu creación, nadie tu suerte.

Tus invenciones antaño amañadas,
te destruyen, cual bomba macabra.
Tus gritos, se pierden en telarañas,
como los cadáveres yertos, muertos.
Descuartizados, en guerras odiosas,
crujen desde la fosa, ¡oh, mi diosa!
¡Siempre son enterrados, los amados!
¡Nunca fueron juzgados, agraviados!

Cruzas la mirada, encharcada en ella.
Añoro la fuerza, embauqué a la verdad.
Agua arrojo, trago azul, azul de ultramar.
Respiración cortada, abismo y necesidad.
¡Despierta, niña, o nunca te curarás!
Lo dice Erato desde la roca quebrada.
El viento estertor ruge. Corazón tibio,
piedra dormida, un día despertarás...

Esther Ferrer Molinero

27/8/10

CONVERSACIONES CON LA NEGRA


Estoy muerta. En el abismo atrapada.
Siento frío, frío intenso, roca quebrada.
Cuarteada en el silencio de mi boca,
tu estridencia aplacada en una nota.
En el laberinto perdido de la mente rota,
el pensamiento clavado me aprisiona.

¡Manantial de corrientes pulsiones,
ideas anudadas en sesos punzantes!
Rasgué las túnicas del contratiempo
y sobre mi costado, reposa una mano.
Mi puño sangriento, ensalzado, mudo,
no haya verdades, tiñe duelo del dolor.

Corrompí criptas, jugué con el cráneo,
visité mazmorras que cantan libertad.
Lloré en el espacio de la caja negra,
Incumplí las normas de la lealtad.
Quise morir en este estado y así fue,
me retiré del estrado antes de llegar.

Hoy, desde la tumba he pensado:
Devoras voraz, tu melodía fugaz.

ESTHER FERRER MOLINERO

21/8/10


Tú, me dueles tú,
cuando respiro, me hieres tú.
Te inhalo profundamente,
te dejo expirar.
Tú, me dueles tú,
cuando me asfixio, me ahogas tú.
Te llamo insistentemente,
te dejo extinguir.
Tú, siempre tú, sólo tú, tú, me dañas.
Sólo tú, siempre tú, tú y tu arrogancia.

Como el aroma atrapado, permaneces.
Como la salvia líquida, te desvaneces.
Si me deshago de tí, te regeneras.
Un trago seco, empapa calaveras.

Si sueño contigo, el hueco te esconde.
Dulzor amargo, nunca responde.
Si te pienso, evoco tu silueta.
Tú difuminas, tú, trazo y pirueta.

Tú, me dueles tú,
cuando respiro, me hieres tú.
Te inhalo profundamente,
te dejo expirar.
Tú, me dueles tú,
cuando me asfixio, me ahogas tú.
Te llamo insistentemente,
Te dejo extinguir.
Tú, siempre tú, sólo tú, tú, me dañas.
Sólo tú, siempre tú, tú y tu arrogancia.


ESTHER FERRER MOLINERO

19/8/10

LA BLANCA Y LA NEGRA




Nunca regresé al recuerdo de la herida profunda,
nadie reparó en el silencio, mi huida, mi tumba.
Rasgué tiernos lienzos, fascículos duplicados.
¡Fragmentada, frágil calavera, de los implicados!
La oscura avanza, cruza maldita, veloz y ligera.
Aplacada al alba, murallas contiendas, alcanza.

Un dolor inmenso, una puñalada abierta,
una estatua de sal, clava pupilas, asesta.
un clamor intenso, una jugada funesta,
elogio y ego inflamado, el bufón acierta.

¡La blanca suspira, los alguaciles la llevan presa!
Amordazada sin pronunciarse, rota, acuchillada
en la traición de la inmundicia, nunca confesará.
La pública sabe verdad que a la derrota oculta,
su sombra es frío metal y cuando calla, lucha.
Destrozada para siempre nadie la advertirá.

Un dolor inmenso, una puñalada abierta,
una estatua de sal, clava pupilas, asesta.
un clamor intenso, una jugada funesta,
elogio y ego inflamado, el bufón acierta.




Esther Ferrer Molinero

8/8/10

ESENCIA DE AMOR


El amor abraza cimbreante, pretende respirarte.
Inhalas sus vahos aromáticos, impregnada,
te estrecha con sus lazos deshilados.
Pretende fundirse con tu piel,
sedosa y escurrida,
volátil.

Gas,
Gota decantada,
encadenada,
hacia la nada.
Ras,
Suelo de orificios,
embriagada,
de artificios.

Viento,
aleteo,
suspiro,
vuelo.




Esther Ferrer Molinero

18/7/10

OH FORTUNA!!


En el intervalo del tiempo la musa aguarda, hila.
Oscura angustia, gotea suave, huye. La fusa fluye.
Dormita en el hueco agujero del sueño, admira.
¡No me abandones perversa! Mi corazón gime.


Suspiro, libo, trago.
Espeso, amargo.
Corazón.
Callo.

Recuerdo de lo eterno lo inmediato, lo quieto.
Las uvas de la ira escancian lágrimas moradas.
Ambrosía de dioses exudada en el dolor viejo.
Licor añejo destapado, ahogado y liberado.


Suspiro, libo, trago.
Espeso, amargo.
Corazón.
Callo.

Mi cuerpo es filtro de sangre, riadas.
Sangrías, frutos prohibidos y Kavafis…
¡Oh fortuna, infiel amiga! ¿Regresarás?
Erato lira, Eros vuela en El Banquete.


Suspiro, libo, trago.
Espeso, amargo.
Corazón.
Callo.


ESTHER FERRER MOLINERO

2/7/10

FRUTOS DE SANGRE




Llueve sobre la herida, lluvia que no resbala.
Burbujas suspendidas, efervescencia liviana.
Arañas mis entrañas si rajas tu lienzo prieto.
Desgarros, jirones, y fluidos a borbotones.

El ojo maligno devora moras moradas.
Oro negro, tierra mojada, eras violadas.
Lloran frutos de sangre, sus ojos bruños.
Nichos de muerte crujen, vacíos, mudos.

Tu aliento es fundido cielo impregnado,
éter edulcorado, eternamente inhalado.
Estrangulas sin abrazos y desatas lazos.
Cronos, a contratiempo, cose pedazos.

El ojo maligno devora moras moradas.
Oro negro, tierra mojada, eras violadas.
Lloran frutos de sangre, sus ojos bruños.
Nichos de muerte crujen, vacíos, mudos.



ESTHER FERRER MOLINERO

19/6/10

ARQUERO DE LUNA BLANCA




Una sonrisa dialogante es una caricia penetrante. ¿Ahora? ¡Serás!
El tiempo se ha suspendido en aliento compartido. ¿Viento? Quizás.
¿Un anhelo apasionado tras la bruma de un cielo arañado? ¡Asustas!
Lo susurra Éolo, lo interpretan ruiseñores y lo siente el cielo Platero.


Tin tin, luces de bohemia,
tin tin, luces en el mar,
tin tin, candilejas,
tin tin… luz de gas.


San Juan, lunas nufragan en la fogata del mar, espiando sus errores.
¡Luna niña, ya no llores! El arco lucero envaina, sin peones, agravia.
La muerte liviana esconde su tez blanca. Da la espalda al barquero.
¡Despliegas alas e ilusiones, derrochas! El arquero ya canta, alcanza.


Tin tin, luces de bohemia,
tin tin, luces en el mar,
tin tin, candilejas,
tin tin… luz de gas.




ESTHER FERRER MOLINERO

8/6/10

BESO DE MUERTE...


Beso al cuervo maligno, desgarro su boca templada.
¿Suerte funesta, me aguardas en tu alcoba pétrea?
El dulce frío penetra mi alma, escalofríos ardientes.
Arrancas carbones, desahuciada, sedada, sin llamas.

Ausencia, fatua fingida, soledad embriaga, la blanca.
Arrebatos siente, nadie la admira, la negra imprime.
¡Ama la blanca, abrasión! ¡Grita la negra, aversión!
¡Te empuño blandida en recovecos, espada nuda!

Alba promiscua, rayo centella; deseo rozarte, leve.
Abismo profano, fundir sus manos de cera, quiere.
La negra es la llaga, la nívea callada. Silencio. Ansío.
Aspiro turbada de alcoholes febriles. Exhalo. Expiro.


ESTHER FERRER MOLINERO

30/5/10

IMAGINARIUM KLAUS Nº 8: COSAS DE ULTRAMAR (novela por entregas)


Klaus se miró en el espejo del escaparate, ese en el que nunca se reflejaba y comprobó cómo su silueta comenzaba a perfilarse, cada vez más. Lejos de perder sustancia ganaba consistencia y se aposentaba en su historia de manera holográfica. Una mano a vuelapluma estampaba los trazos nítidos de un relieve abultado. La relatora, con un tejemaneje tramoyista y punzante, danzaba a contratiempo para abrazar a la volátil trama. A Klaus siempre le había desmontado la coqueta duda, quizá, porque podía ver todas las caras de un poliedro descompuesto.


- Debería comprar fruta con intención de consumirla, las manzanas ya no caen de los árboles… y ahora, forman un bodegón marchito en mi frutero- pensaba Klaus desmadejando alguna idea pretenciosa en el ultramarinos del barrio.
- ¡Alejandro, podríamos hacer una cena improvisada! Es tan sencillo como esto: citamos a Marlene y dejamos, por descuido, una carta dirigida a mi hermano Max sobre el arcón… ummmmmmmmmmm… a ver qué sucede… ¿te parece?
- ¡¿Estás loco?!... no dejas de sorprenderme, amigo. ¿Crees que la chica es de esa clase de personas que husmean en la correspondencia ajena?... hombre, eso sería propio de alguien mucho más rebuscado, casi tanto como tú… - le espetó el lenguaraz Alex.
- ¡Estos gambones están de oferta… a la cesta! ¡Voilé! Siendo sincero, debo decir que me cae bien la niña pero no me fío ya ni de la sombra que recientemente me ha abandonado… ¿recuerdas que soy un presunto asesino?... no estoy para andarme con miramientos y aunque sea un encanto, un dulce pajarillo cantor, no me amilanaré en mis pesquisas… ¿o qué te crees Alejandrito?- mirándolo tan fijamente como podía.
-Tú verás, pero te estás mezclando con la testigo principal y eso está contraindicado… ¿un vino blanco con las gambas, no?... aquel albariño de mis amigos de Cambados está bastante bueno, ideal para la ocasión-
- No te preocupes por los detalles, eso sí, deberías avisar a Carlos, quiero que nos acompañe… siempre me invita a las reuniones clandestinas, esas de la política de bloques… y, la verdad, es que son históricas sus conclusiones sin mencionar sus chascarrillos no menos afortunados…

Cuando entraban en la sección de congelados, Klaus tropezó con el carrito de una mujer de aspecto frágil y sintió que le era muy familiar. Un telón nubló su vista aireada y tras un breve suspiro de viento, comprendió que se había topado con la verdad por segunda vez y justo, en el preciso instante en que él la reconoció, se diluyó sin mediar palabra. ¿El alemán debería interpretar algo ante aquella visita inesperada? Algo se recalentaba en su cabeza...


Se pelearon para pagar y salieron apresuradamente del ultramarinos que iba a cerrar. De regreso a casa, la centrifugadora de Klaus no dejaba de repasar con su movimiento de vaivén el entramado de una tela tejida con muchos hilos sueltos...

CONTINUARÁ…


(C) Esther Ferrer Molinero

22/5/10

IMAGINARIUM KLAUS Nº 7: EL REGRESO (Novela por entregas)


Aquella mañana de sábado alguien jugaba con un martillo en un sueño inventado. Klaus Whinkel se había levantado muy cansado, aunque con una determinación en su destartalada cabeza. La noche anterior recordaba, muy vagamente, haberse bebido el agua incendiaria de los floreros del antro de perdición que frecuentaba… apenas unos flashes parpadeaban ante sus ojos trasnochados y en ellos, la visión borrosa de las camareras intentando esquivarlo y la imagen más definida de la chica del “sí pero no” que le había sonreído sin mediar palabra, una vez más. La niña fusa era un interrogante enfatizado. Klaus, que aspiraba a ser poeta nihilista, inventaba historias sin final y se esfumaba, justo después de aspirar el humo viciado que circundaba su existencia. Fumaba cigarros interminables.

La noche transcurrió como cualquier otra… nadie le había sorprendido o casi nadie. Klaus, originario de Aquisgrán y con una flema germánica intempestiva, optó por no desafiar a su destino.
La mañana se presentaba nublada y no precisamente por el tiempo atmosférico, nada complicado, sino por la nube de cenizas volcánicas que abrasaban su lucidez mental. Entre nubes y claros, Klaus comprobó cómo su resaca se disipaba. El alemán sufría de un carácter ciclónico irreversible.

A pesar de su estado líquido, Klaus prefirió girar sobre sí mismo arremolinándose para trazar un ardid arabesco. Siempre había querido descubrir algún misterio y ahora, se le presentaba la ocasión. Había decidido investigar el secreto familiar y, sobre todo, indagar acerca del origen de aquellas cartas descoloridas que habían aparecido misteriosamente en el trastero de su casa santiaguesa. Las cartas mencionaban algo de una herencia y la repartición no se había llevado a término ante la reciente tragedia de su hermano Max…


CONTINUARÁ...


(C) Esther Ferrer Molinero

16/5/10

VUELO VOLUBLE, VOLATIL SUEÑO


Tu cordón umbilical se conecta con el viento... ¿hacia dónde sopla?
Fundes cielo estrellado en presencia de hielo... apagón silencioso.
Flujos sanguinos, son hilos recortados. Pende una marioneta viva.

La sangre hierve, a borbotones... grumos consistentes desleídos.
Arritmia sensible al contrapunto... aliento que no roza. Frío. Hiel.
La boca enorme desprecia. Sin savia, sin grana, sin risa, sin gana.

Vuelo voluble, volátil vuelo.
Vuelo, voluble, volátil, sueño...



Esther Ferrer Molinero.