25/6/12

TODO, UN ESTADO INSUFICIENTE



En la hora incierta
yacía moribunda la ilusión.
Cruzaba calma
y la urgencia,
corría el riesgo de aguardarla.  


Cuando nada tenía,

todo sentía.
Y todo,

era un estado insuficiente.

En la línea me bastaba el todavía,
el aún, el quizás y el ser fuerte.

Y todo, 
sonaba a nada.


Nada,

era mi ensueño.

La poesía me rompió el corazón.

La analogía lo partió en dos

y la vida, lamió la herida.


Todo,

era sueño
que otros corrompían.
Quizá el no pretender
afloraba.

Lucía la plena.
Filmada en off, 

la mitad de la mitad,

era la luna llena.


Todo,

era nada.
Una punzada,
una palabra.


Surcaba, la luna,
y era absurda, 

su vanidad.
En la noche oscura,
halló claridad.

Todos somos nadies,
todos somos nada.

Cuando nada tenía,

todo sentía.

Y todo,

era un estado insuficiente.


ESTHER FERRER MOLINERO
.

16/6/12

A UN AMIGO, DESCONOCIDO, AÚN



A BACO.

Al que tendió la mano
en la senda oscura del olvido.
Al sino, al destino, al fino vinho.
Al elegido, a mi niño con-sentido,
al que de sabor amargo, tiño.

Al amigo, desconocido, aún.

Al cáliz que nunca rebosa.
Al que se inflama en otra rosa.
En otra copa,
en otra ropa,
en otra boca.

Al embriagado por la hermosa hoguera.
Al centinela que surge entre las velas.
Al abrasado sin vanidad.
Al incendiado as,
al par,
al que siempre busca la verdad.
Al único.
Al enamorado de la uva tierna
que con su dos,
ciega.

Al amigo, desconocido, aún.

Al jazz de mi embeleso.
Al que nunca beso.

Al amigo, desconocido, aún.

No soy Kavafis
ni rara avis
que brinda su amor
al vinho amargo.
Vinho que suspira por otra.
Otra boca,
otra rosa,
otra ropa,
otra copa.


Al amigo.



A un amigo, desconocido, aún.

ESTHER FERRER MOLINERO

10/6/12

OTRO SUEÑO MÁS




Otro sueño más,
soñando su pesadilla.

El invierno quebró los valles de la escarcha.
Las cumbres tristes emborronaron el retrato interior.
Me envolví en la sábana del adiós
y una galera susurró libertad.
Soplan vientos que engullen tempestades.
No me arrastrarán hacia el mar abisal
para gritar lo que quiero decir.
Alientos empapados
de vinho fuerte y amargo.
Dulce gota destilada,
en los días entregados a  la soledad.
Me embriagué de argucias.
Confiaba en que la resaca barriese todo el mal.
Exculpé mi ignorancia
con necesidad.
Utilicé la invención del cuento para comprender.
Fui la lectura preferida de aquel manuscrito
fallido.
Resistí en la complacencia.
Fomenté una idea escandalosa:
La idea de contrariar.
Siempre fui un exceso, incluso contenida.
Alimenté la esperanza en la decadencia.
Anhelaba ser el aroma
de la fruta temprana
que madura.
Otro sueño más,
soñando su pesadilla.

ESTHER FERRER MOLINERO

DULCES MIRADAS



El mercurio sube en oleadas
y los cuerpos
de mantequilla,
se derriten.
Lloran sus excesos.
Surgen las dulces miradas.
Las pupilas aguardan
su reflejo.

Tus pupilas son alumnas extraviadas.
Escriben melodías suaves.
Deslizan conexiones
aunque son esquivas,

tus miradas.

Convergen en la estima.

ESTHER FERRER MOLINERO

8/6/12

UNA AGUJA EN UN PAJAR




Sin tradición somos paja.
Cuerdas de paja estranguladas.
Colgantes de la nada.
Escalofríos, como agujas,
en el pajar de los sueños punzantes.
Sin ambición somos paja.
Agujas en la senda del olvido.
Tejidos al bies
en contrasentido.
Equilibrio de alfileres
que sustentan sus razones.
Somos paja amarillenta,
seca y polvorienta.

Sin ambición somos paja.

ESTHER FERRER MOLINERO

26/5/12

SUEÑO Y LEVEDAD



En el sueño de la vida,
los espejos,
te desnudan fríamente.
Te abandonas al sentido,
sinsentido.
Sensorialmente aturdida,
recalas en la deriva del reflejo.
Flotas,
te hundes en tus certezas,
te ahogas en la duda.

Cada espejo muta sobre sí mismo
en escorzo contenido.
Compones imágenes tristes
y visiones artoscópicas.
Cristales sonoros,
hechos de lágrimas.

Si nos adentramos en el sueño,
seremos soñadores.
Sublimamos.

Al fín, transitamos
y desaparecemos.

ESTHER FERRER MOLINERO

23/5/12

ROSTROS



Mientras ella deliraba de inanición
multitud de rostros sombríos la observaban.
Inquisidores.
Sólo quedaron sus ojos.
Ojos_ solos, sólo_ojos.
Focos fulminantes.
Abismos dispuestos a perturbarla.
Ella quisiera ser el despertar del sueño.
El abrazo sin espejismo.
Ella se siente ligera y sigue cayendo,
desciende hacia el centro de sí misma.
Ahora despertará, desvelada.
¡Abre los ojos!
¡Abre los ojos!
Estás viva.



Cuando todos aguardaban su muerte
comenzó la estación terminal.
Cruce de vías.
Contrasentido.
Ajetreo.
Maletas rojas perdidas en algún lugar del sueño.
Es tiempo de encontrar la arena del desierto.
Ella no morirá en este poema.
Es el destino esquivo que no dejará huella.
Renglones corridos a contrapie.
El reloj de arenas movedizas se estanca.
¡Cierra los ojos!
¡Cierra los ojos!
Sueña y despierta.



Cuando todos aguardaban su muerte
las cuencas se hicieron graves
conteniendo la inmensidad.
Los soles deslumbrados dejaron de brillar.
Lluvia solar dispersa.
Apagón.
Ojos_ solos, sólo_ojos.
Abismos dispuestos a perturbarla.

Cuando todos aguardaban su muerte
llegó la resurrección de los ancestros.

ESTHER FERRER MOLINERO

22/5/12

LADANZADELASHORAS



Los campos desnudos se ruborizan.
En la víspera,
el declive arrastra una luminaria.
Baco, ardiente,
atempera las frutas del estío.
Estigma sangrante.
¡Poniente, sol libertino!
Manan ríos grana,
aturdidos en murmullos
que descienden por las faldas.
Onduladas veras, esperas,
eras violáceas.

Sol_sol_la...

Violines nocturnos
que lloran nostalgias
se despiden al alba.
Sus frutos,
brotarán cuando germinen.
Ilusiones_secuestradas
desde los sueños de Éolo,
se apagan en calma,
se estinguen en la almohada.
El aliento mustio amarillea,
se cuartea.
El viento asfixia
las veredas ocres de la infancia.
Alimentos hambrientos, versos estériles,
que enmarcas en papeles muertos. Macilentos.
Triunfan caballeros del destierro.
En su cruzada, el impar rojo,

cabalga hacia la nada.

Sol_sol_la...

Uvas encarnadas,
escarchadas en la noche perpetua,
resquebrajan.
Deseo  secuestrado
que licua la vida, vagamente.
Livaciones del presente
y conjuros del pasado.

Indicios del fracaso.
El aroma pervierte el hálito
y madura salvaje.
Los cobrizos yertos se tiñen de grana,
incendiarios.

Crepitan en sus bodegas.
Las moras desprenden su aroma mestizo,
un dulzor ambarino de cerúleas pasiones.

Sol_sol_la...

El tintero supura su victoria
gota a gota,
sin dolor.
Vino,
sangre,
amor a borbotones.

Sol_la_ si….

Suave nostalgia de sauce
en el piano de nieves sostenidas.
Aurora se despoja del manto blanquecino
y pierde la armonía de las notas invernales.
Las negras se desvanecen, aguardan las blancas.

Sol_la_si...

Suena una nota roja,

rota,

discordante.

Fa_ fa_ fa...

Suena febril en el reloj de arenas movedizas.
El sueño se despierta sin matrioska.
La vida, la "danzadelashoras",
acuna a la dama del desierto.

Fa_ fa_ fa_
sol_la_si.

ESTHER FERRER MOLINERO

14/5/12

SI ME PIENSAS




Crezco en un segundo si me piensas.
Cuando dibujas tu distancia envolvente
me hago viento.
Si te elevas,
te arrollaré en un susurro.
Siempre, siento tu ausencia en ti,
siempre, escucho su lamento.
A veces, no escucho nada.
Silencio.
Susurros nunca palabras.
La visión es nebulosa y azulada.
Siento sed para mover océanos
brisas para recomponer la calma.

Crezco en un segundo si me piensas.
Todos mis tragos saben a ti
porque no sé cómo sabes.
Soy éter, a veces, me evaporo.

Crezco en un segundo si me piensas.
Si me piensas, me dibujas en el espejo.
Fragmentos que no son míos.
Espacios rotos.

Crezco en un segundo si me piensas.
Quisiera ser yo
abrazo cálido.
Si me piensas, me difuminas.
He subido demasiado
y no dejaré de volar.
Si te pienso, te veo en suspensión.
Porque tú nunca me frenas.
Si me piensas crezco.
¡Tanto tiempo pensando!
Si me piensas.
¡Soy tan vieja…!
Mañana moriré.

ESTHER FERRER MOLINERO

3/5/12

OJOS_SOLOS



Mientras ella deliraba
multitud de rostros sombríos, la observaban.
Inquisidores.
Sólo ojos.
Ojos_ solos, sólo_ojos.
Focos fulminantes.

Abismos en_ caída dispuestos a perturbarla.

Ella quisiera ser el despertar del sueño.

El abrazo sin espejismo.

Ella se siente ligera y sigue cayendo

desciende hacia el centro de sí misma.

Ahora despertará, desvelada.

¡Abre los ojos!

Cuando todos aguardaban su muerte
comenzó la estación terminal. 

Maletas rojas perdidas.

No morirá en este poema. 
Renglones corridos a contrapie.
El reloj de arenas movedizas se para.


Cuando todos aguardaban su muerte

las cuencas se hicieron graves 
conteniendo soles alumbrados.
Ojos_ solos, sólo_ojos.
Abismos en_ caída dispuestos a perturbarla.

Cuando todos aguardaban la muerte
llegó la revolución de los ancestros.

ESTHER FERRER MOLINERO

23/4/12

LABERINTO DE LARVAS




Las grietas del pasillo
que se estrecha,
se ramifican.
Simulan venas en la cabeza
de un librepensador.
Estoy en su río imaginario.



Laberinto de larvas.
Las paredes se estrechan viscosas,
ungen melaza para las moscas.
Consigo despegarme
del gran ídolo tótem.
Si me siento atrapada
entraré en la rutina
de la tela de araña.



En la ciudad maldita,
El murmullo se hace insoportable.


Se abre el abismo en el pasillo
de la araña
y no puedo zanjarlo
con seda de gusano.
Creí en la ilusión mariposa.
Sobrevuelo la dificultad
con alas renacentistas.
Planeo por encima de los miedos.


ESTHER FERRER MOLINERO

http://youtu.be/VXoq1AzX8Ow

http://youtu.be/YEYF7pfo4-M

CREENCIAS



Creo en mí porque soy libre.
Creo en los humanos
que habilidosos solucionamos.
Creo en los entramados.
Creo en la perspectiva para filtrar.
Creo amar los desastres.
Creo ayudar.
Creo que yo lo hago.
¿Me creo un mago?
Creo que no.
Creo creativa.
¿Quién te creyó?
Creo que sólo yo.
Creo en la generosidad.
Creo en mí
por encima de todas las cosas.
Nunca creí en tí
porque tú crees en otras.
Creo que creo
que creo creer.
Creo en la verdad.
Creo que lo sé.
Creo en el sexto sentido.
Creo que lo tengo.
Creo que soy libre
como el viento.
Creo en el movimiento
de las cosas que importan.
Creo que cuando quiera
la libertad alargará su mano.
Yo creo en mí
por encima de todas las cosas.
Creo en mí porque soy libre.

ESTHER FERRER MOLINERO


GIRALUNIZAR






Giraluna, arco lucero,
alumbra, da fulgor sin miedo.
Giraluna, rayo certero.
Giraluna, te quiero.
Atrapa tu ser.
Brilla, laguna sin hiel.
¡Giraluna, alunizante!
¡Giraluna, armonizante!

Mover al rayo certero,
ser su fiel escudero.
Ser un Quijote de ala ancha.
Ser una luna en la Mancha.
Ser un lunar lunático.
Ser de lo escondido el ático.
Volar más alto y re-tornar.

¡Ser Giraluna, ser Gira-tez,
ser brillante, ser su semblante!
Ser torna-sol en tez de plata.

¡Giraluna, brillante!
¡Giraluna, alucinante!

Giraluna, arco certero,
cautivar al rayo lancero,
Torna-sol alucinado,
Giraluna desolado.
¡Giraluna, brillante!
¡Giraluna, alucinante!

ESTHER FERRER MOLINERO


13/4/12

PANEGÍRICO DE UNA DE-FUNCIÓN PÚBLICA. (Imperio Romano)



¡Oh, petimetres políticos!
¿Ir hasta el fín del mundo conocido
en cuatro zancadas
por los senderos corruptos?
¡Transitar y caer en la nada,
es fosa de la trampa ratonil!
¡Qué pueril!
¡Menudo agravio!
¡Escarnio!
¿Creerse un dios
y enseñar las vergüenzas contraídas?
¡Qué engaño!
¡Morir por no pagar!
¡Oh, penar!
¡Y, al fín, pagar!
¡César en esta vida,
morar en la otra!
¡Deceso!
¡Edil romano,
defenestrado!
¡Suceso!
¡Defenestrado
por un portazgo!
¡Exceso!

¿Salir por la puerta de atrás
con patada resoluta?
¡No, salir por la principal
por muerte absoluta!
¡Salida pública!
¡Escarnio!
¡Morir por no pagar!
¡Oh, penar!
¡Y, al fín, pagar!
¡César en esta vida,
pagar en la otra!
¡Deceso!
¡Edil romano,
defenestrado!
¡Suceso!
¡Defenestrado
por un portazgo!
¡Exceso!!

¿César, es esto exageración?
¡Sí,
por repetición
y redundancia!






ESTHER FERRER MOLINERO

¡QUÉ LLUEVA!



¡QUÉ LLUEVA!

Yo, que he pasado una temporada en el infierno,
deseo la lluvia.
Deseo calarme. Deseo callarme.
¡QUÉ LLUEVA!

Ni gota.

Él, ardiente, aguarda el diluvio. Divaga.
Plenilunio de palabras. Ideas vagas.
¡QUÉ LLUEVA!

Ni gota.

Tú, como yo, quieres mojarte.
Parlante.
Caminante.
¡QUÉ LLUEVA!

Ni gota.



A tí la lluvia te resbala.
Te aplaca, te ataca.
Lluvia lánguida, lluvia que relaja.
¡QUÉ LLUEVA!

Él, se sumerge en la laguna e indaga.
Él, encuentra papeles mojados.
Siempre la lluvia.
¡QUÉ LLUEVA!



Él, archiva la marea.
Ella es la ola que atraviesa.
Él espera contenido
Ella es líquida.



Él se atormenta.
Él llueve sobre mojado. Diluído.
Él se ahoga.
Rojo, morado.
Anegado.



Tú te callas, te calas.
Baño reparador.
Vapor.
Ardor.



¡QUÉ LLUEVA!






ESTHER FERRER MOLINERO

30/3/12

MUERTE A JUAN SALVADOR (GAVIOTA)





Las gaviotas graznan hambrientas.
Mañana, los cuervos mudos, gritarán estridentes
como humanos.
Pasado, serán buitres inquietantes
esperando el cadalso.
La mano censora no da de comer, implacable,
cuál brazo ejecutor.

Marte, infalible, niega el pan de los hambrientos.
Zeus, saja la mano, a picotazos,
una y otra vez.
Los buitres devoran a Prometeo maldito.
Las fieras no se aplacan con amor.
¡Es la daga envenenada,
la daga del mentiroso!
La saga del dolor y el halo ejecutor.
¡Digno, deshonrado!

Tajada. El tajo del atajo fácil.
¡Odio a Juan Salvador Gaviota
y su moralina!
Rompe tus alas con el vuelo mágico.
Vuela más alto que tus opresores
y no mires hacia atrás.
¡Lidiad con los que están a la altura,
fantoches de la tropelía del estado!
No existe la culpa ni subyace el perdón.
¡Malditos, no irredentos!
Disensión.

¡Mercachifles sinuosos,
bífidos que engullís como boas!
Serpientes, al fín.
¡Azote del látigo servil!
Serpientes, al fín.

ESTHER FERRER MOLINERO.

14/3/12

PLANETARIOS




Existen tantos movimientos contrarios que no puedo explicar.


Existen significados, aleaciones. Existen símbolos.


Existen los mimos que nunca sonríen.


Existen caricias, existen ganas.


Asisten ahora, aquí mismo.



Te escondes de ser tú ¿lo ignoras?


Dejaste la tragedia, al fondo del pasillo.


El Kaos gira en rotación inversa


y tú asida al eje de tí misma no puedes más.


Te descuelgas.


Desde la clavícula hasta el esternón, te abres en dos.


Alguien arroja tu corazón al abismo.


Observas desde arriba como el ojo maligno.


Centrípeta.


Incrédula.


Los círculos concéntricos se esfuman.


Incomprensión, descomprensión. Duda.


Escucho multiversos en palabras que he de encajar.


Descifrando.



(Suspiro...)



Me gustan las constelaciones del silencio


cuando no puedo ni hablar.


Saturno está plomizo cuando llueve.


La música me dispersa, me aligera, diluida.


Sólo la lluvia me alivia.


Pienso en el odio.


No es verdad, simplemente, el silencio me molesta.


El no necesario, el impuesto.



¿Qué es importante?


¿Los malentendidos, una conversación, un teléfono antediluviano?


La nada.


El nunca elegido cuando nunca has elegido nada.


Le miré. Hace siete años nos amamos.


Ahora era nunca.


Partículas, moléculas, nada más.



(Suspiro...)



El hueco por el que grité, no existe.


La chica que se anda por las ramas


se puso zapatillas de ballet. Sigilosa.


Sus abrazos son escurridos, sus besos, grana.


Araña no ama.


Ama la niña.


Siempre la nana,


es su canción.


El casillero del sí,


del quiero querer,


del tal vez,


se borró con la lava.


Siempre la misma canción de la vida.




(Suspiro...)



Canta la niña.


Canta la vida.


Canta la nana.



ESTHER FERRER MOLINERO

4/3/12

¡VAMOS A CONTAR MENTIRAS, GENERAL!





Hablemos de las verdades, Caronte. Hablemos de soledades. Hablemos de maldades.
Hablemos de tí, hablemos de mí, hablemos de Nadie.
¡Vamos a contar mentiras, General!




Hablemos de los idos-muertos que no han sido registrados, hablemos de los idos de marzo. Hablemos de la represión, de la dictadura y de la opresión. Hablemos del mazo. ¡Hablemos por omisión!
Hablemos de Estocolmo, de etarras que venden ideología encapsulada. Hablemos de palabras censuradas.




Hablemos de armas letales. Hablemos de vidas mortales.
Hablemos de distancias, del nido, del recorrido, del abismo y del civismo.

Hablemos de un vivo y un muerto. Hablemos del distingo. Hablemos del silencio. ¡Hablemos!




¿Quieres hablar, Caronte? No quiero.



Hablemos de la Historia y sus verdades a medias; del Utilitarismo, del Liberalismo y de las mentiras del Capitalismo, hablemos.




Hablemos del mercado de valores, hablemos de la nada.
Hablemos de bocados, de derechos y cañadas. Hablemos de pernadas, de zafios, de princesas y de hadas. Hablemos de carnaza. Hablemos de caballeros y damas. Hablemos de camas, canas y canallas.




Hablemos de principios y moralinas, hablemos de Sodoma y Gomorra, de la Camorra, de minas, de vitaminas y cocaínas.



Hablemos de los “ismos”. Charlemos de vanguardias, de guardias reales y civiles, de retaguardias y de misiles. Hablemos del arte, de Marte y de Descartes. ¡Hablemos del juego! Pintemos el huevo de Dalí.




Hablemos de liderazgos y de portazgos. Hablemos de serviles. ¡Hablemos, irascibles!
Hablemos de libertades de pensamiento, hablemos de la necesidad de contar un cuento y de la imaginación. ¡Hablemos, maldición!




Hablemos del verdugo y de la guillotina, hablemos de la insurgencia y de la incoherencia.
Hablemos de los que modifican su discurso según les va. Hablemos de los medios mediadores, de los falsarios y de los vengadores. Hablemos de la verdad, hablemos de la maldad.
Hablemos de animalarios bestiarios y de los imaginarios. ¡Hablemos de lo falaz!



Hablemos de apariencias, de pertenencias. Hablemos de prejuicios y de juicios. Hablemos de amarillismo. Hablemos del mutismo.




¿Quieres hablar, Caronte? No quiero.



Hablemos de las verdades, Caronte. Hablemos de soledades. Hablemos de maldades.
Hablemos de tí, hablemos de mí, hablemos de nadie.
¡Vamos a contar mentiras, General!






ESTHER FERRER MOLINERO

22/1/12

EL CABALLERO INEXISTENTE






Un huracán se cierne sobre el olvido
en montañas de sienes borrascosas.
Los pensamientos de Cupido
se arremolinan en lluvia de ideales.






¿Acaso creías tener la verdad en un puño?
Cruza Éolo reprimido, era el triunfo de la muerte.
¡Una derrota, tu suerte!
Toma el soplo, insúflalo.
Bebe de la fuente de la ninfa sanadora.
¿Te crees, acaso, mancillada?






Cierra el puño y álzalo a las estrellas. La vida es bella.
¡Ábrelo y contemplarás la rosa espinada!
¡Ábrelo, no seas desairada!
¿No cura la herida?
¡No cura, cautela!






Tu sangre no cuaja, niñata pueril.
Ni hermosa prosa ni diosa gentil.
El caballero es inexistente y el limbo vago oropel.



¿Razón sin voluntad bajo el desteñido velo?
Ocasión, oportunidad y veladas miradas.






Siete velos aprisionan la consciencia. Siete.
¿Estás dormida o es Freud narcoléptico?
Estoy soñando, que no divago ni comulgo.
¿La culpa ha sido desterrada por religiosa cristiana?
Sí, la culpa no existe, se ha hecho pagana.



No subsiste
y danza en el Olimpo, casquivana.






Una y otra vez, el duelo, ha sido amañado sin alivio.
De luto abrupto y corrupto.
El caballero luchaba como zorro, astuto.
¿El caballero inexistente?
Ese, el que está en mi mente.












Esther Ferrer Molinero

18/1/12

EL HILO* la espera





No me arrastraré por el fango del olvido,
mi apenado corazón aún está vivo.
No transitaré hacia este río de sangre,
de dolor hirviente y macerado
de dulzor y amargura aderezados. No.






No lloraré por los alpendres ni tejados
ni descenderé a la cripta del amor violado. No.
No gritaré tu nombre, casi ultrajado por mí.
¡Tantas veces, por pensarlo, he fracasado!
No lloraré en el abismo, cerca del sudario. No.





Respiraré...





No seré en la omisión del desencanto la que hila. No.
¡Moira viva bordando la muerte del que olvida! No.





El crujiente desgarro, tantas veces sentido,
Tantas omitido, tantas cegado, profanado,
aniquilado y sentenciado... por la vida.





Tantas noches sin estrellas,

tantas lunas sin fulgor.

Tantos días en quimeras,

tantas lunas a la espera,

tantos soles en penumbra,

tantos dioses sin amor.


¡Tanto amor en el frasco de la esencia, nunca destapado! No.
¿Tanta lujuria que se extinguió cen los ancestros? No.
¡Tanta penuria, tanto secuestro, tanto gesto! ¿Inutil? Sí.


No,

no,

no.






¿Profanar mi intimidad con el ojo confiscado?
Cesura es el silencio y el tiempo, su cerrojo,
que se dilata.

¿Censura, quién se atreve a recortarlo?

¿Quién?

¿Quién, Moira, cortará el hilo?

¿Quién?

¿Quién, Moira, con sigilo?

¿Quién?





No, no... ¿no seré yo? Sí.

¿Quién, sino?







ESTHER FERRER MOLINERO