30/6/13
HOGUERAS Y VANIDADES
Ridiculo, inmaduro y confiado.
Aquel muñeco ruso de ojos vidriosos no dejaba de mirarme.
Fijamente,
clavando sus pupilas como dagas.
Porcelana fina para las vajillas de Limoges,
número de serie cifrado y una urna carcelaria por descanso.
Vestido para la ocasión, el bolchevique, lucía conciencia blanca
y cabello en bucle de alguna oveja negra degollada.
Todo muy concentrado y prieto
como la profundidad de sus pensamientos.
Decoración digna de un palacio transparente a la hora del té.
Cuadros desenfocados.
Sesión parlamentaria inaugural
y todos los muñecos de Famosa presentes.
Todos acicalados con su túnicas de Jean Paul
y en el horizonte de sus días, las pequeñas y las favelas desnudas.
[Transcurrieron sesiones, unas cuántas...]
"Ya es la hora" dijo un juez malhumorado,
"Ya tenemos la resolución" añadió sentenciando.
Y en el reloj de arenas movedizas finalizó la función judicial.
En el ocaso, todos aguardaban el fallo.
Todos eran nueve.
Los nueve sobres cerrados sobre sus nueve círculos concéntricos
aguardaban las nueve puñaladas del abrecartas.
Una Divina Comedia.
Todos con lacra y todos, sin estigma.
El muñeco ruso contenía la respiración,
Ken lloraba.
El juez anunció con su mazo:
"Todos a la hoguera,
todos sin distinción...
por vanidosos."
En el nuevo Tribunal de la Inquisición habían dictado el fallo...
[Con errores, ratas y erratas]
ESTHER FERRER MOLINERO
29/6/13
YO TENGO UN HADA
Yo tengo un hada.
Yo tengo un hada que me revuelve la ropa,
que se esconde entre las rocas
que me sopla, sopla.
Sopla, viento del norte.
A veces, sopla del sur.
Entonces...
llueve.
Es un susurro conocido,
un murmullo
de ruidosas copas.
Sopla viento del norte,
a veces sopla del sur.
Yo tengo un hada.
Yo tengo un hada encarnada
que se oculta.
Yo tengo un hada
que con alas chamuscadas,
me asusta.
Yo tengo un hada que no me gusta.
¡Se esfumó!
Ya no la tengo.
Yo tengo un hada que me revuelve la ropa,
que se esconde entre las rocas
que me sopla, sopla.
Sopla, viento del norte.
A veces, sopla del sur.
Entonces...
llueve.
Es un susurro conocido,
un murmullo
de ruidosas copas.
Sopla viento del norte,
a veces sopla del sur.
Yo tengo un hada.
Yo tengo un hada encarnada
que se oculta.
Yo tengo un hada
que con alas chamuscadas,
me asusta.
Yo tengo un hada que no me gusta.
¡Se esfumó!
Ya no la tengo.
ESTHER FERRER MOLINERO
17/6/13
REPÚBLICA POÉTICA
No se pueden alimentar los sueños
en las cavernas del fracaso
porque la muerte,
pulsión extraña,
es una suerte cadenciosa
que palpita.
Moguer era el Sur centrípeto
de Juan Ramón.
Rubén, el fuego
de una estadía silenciosa
en el Principado del Modernismo.
Lorca, el grito manuscrito
de la tragedia y el tiempo.
Esperaba la República
de las nuevas claves.
en las cavernas del fracaso
porque la muerte,
pulsión extraña,
es una suerte cadenciosa
que palpita.
Moguer era el Sur centrípeto
de Juan Ramón.
Rubén, el fuego
de una estadía silenciosa
en el Principado del Modernismo.
Lorca, el grito manuscrito
de la tragedia y el tiempo.
Esperaba la República
de las nuevas claves.
ESTHER FERRER MOLINERO
31/5/13
RAZONES
La libertad era un día
que se hizo eterno.
El engaño,
un espacio maldito
en tierra de nadie.
El perfume,
manteca de almendras amargas
y licores extraños.
Reniego de la mentira cierta
y de su lacra.
Fundamentos a la deriva
que encuentran su cauce.
La dignidad por bandera...
y el corazón tierno, de equipaje.
ESTHER FERRER MOLINERO
29/5/13
CELDAS
Admiro la causa extinta
del que lucha en el abismo.
Causa digna.
Murmullo,
voz callada en el grito insurgente.
Causa digna.
Murmullo,
voz callada en el grito insurgente.
Corredores ciegos,
sudores que transitan alas.
Significantes
adheridos a un futuro irremediable.
Razones claras. Lacras.
sudores que transitan alas.
Significantes
adheridos a un futuro irremediable.
Razones claras. Lacras.
Despertares fríos
y nadie en el sueño dormido.
Cuatro paredes mudas.
y nadie en el sueño dormido.
Cuatro paredes mudas.
Amaré la muerte del mañana,
hoy, me aferro al todavía...
ESTHER FERRER MOLINERO
19/5/13
LO ESENCIAL
No cejo en la ilusión
de compartir el espacio
y reflejar en mis ojos,
los ojos soñados.
Porque mi voz es limpia
como blanco mármol
y cristalino
se torna el mirar.
[Silencio...]
En la caricia... un soplo.
En el susurro... el hálito.
Y en la sonrisa... la brisa.
Aguardo...
el descanso plácido.
[Silencio]
Y en la mente...
una escuálida razón.
ESTHER FERRER MOLINERO
17/4/13
ODA A LOS PODEROSOS
A los que no sienten
a los racionales embaucadores
y a los depredadores de mentes.
A los magos.
Iba un ciego con su venda blanca
caminando por la angosta senda.
Al caer el sol, se topó con la justicia:
-¿A dónde te diriges, justa Ligia?-
-Voy por el camino de la espera...
voy despacio, sin mula ni yegua.-
-¿Y cómo te guías?-
-¡Me guía la confianza
que es ciega
y manca!-
-¿No desconfías de la tardanza?-
- ¡No, será la demora,
y darle vueltas
a las horas!-
ESTHER FERRER MOLINERO
15/4/13
SIEMPREVIVA
No enviéis flores a mi tumba,
es difícil morir en primavera.
La adormidera me tienta.
Al cojo le perdono sus falacias
aunque del sincero,
aguardo
– No toda la verdad-.
Las musas vagan por las ramas,
las ninfas se ciegan en sus fuentes
y las sirenas mienten.
[Acompañan Baco
y todo su séquito.]
Es difícil morir en primavera…
sin Repúblicas,
malvas ni violetas.
*[ Crónica desde el pedestal ]
** [A Enrique]
*[ Crónica desde el pedestal ]
** [A Enrique]
ESTHER FERRER MOLINERO
14/4/13
DEGRADADA
Te sientes pequeña, diminuta,
degradada.
Estás perdida.
En los acontecimientos,
te instalas en el pensamiento difuso
y te adhieres al último proceso.
Te pronuncias como la escatología del religioso
que se sabe ateo.
Esa voz suave y tenue,
simula tu discurso,
pero no lo es.
En el silencio,
parloteas
entre el eco del vacío.
Tu voz se desvanece.
Se resquebraja el sentido
aunque no el sentimiento.
Estás perdida.
Estás perdida.
¡Encuentra tu camino!
Esther Ferrer Molinero
Óleo: ESTHER MOLINERO ÑACLE
Óleo: ESTHER MOLINERO ÑACLE
10/4/13
NADIE
Y me cansé de llorar,
pero nadie escuchó*,
la voz rugosa y agrietada.
Y me cansé de gritar,
en esta plaza maldita,
en esta plaza maldita,
con histrionía de actor mudo.
Y, en el silencio, no me canso de soñar
en busca de… -Toda la verdad -.
Quizás, pensar, me lleva a disentir.
¡El azar es un ente inconexo,
si lo que pienso, se lo lleva un verso!
Un difuminado lo esbozaría mejor
porque, a veces, se quiebra su voz.
Vivimos de errores viciados,
en alquileres del pasado.
¿Dónde están los prejuicios
y dónde los juicios sumarios?
¿Por qué "singulares" derriban derechos?
¿No será, el Capitalismo,
el que devora a sus hijos,
cual Saturno en el infierno?
el que devora a sus hijos,
cual Saturno en el infierno?
Nunca huí de las ataduras,
grave error.
Sigo cayendo sin límite,
sin duda, me levantaré.
Y me cansé de escribir
y me cansé de aguardar
y me cansé de gritar...
cuando nadie me leyó*.
*[Salvo tú, lector]
Esther Ferrer Molinero
Óleo: ESTHER MOLINERO ÑACLE
30/3/13
SERENDIPIA
Sé en qué barco navego
y nunca sucumbiré a la deriva
de la ideología reaccionaria.
La deriva,
no pretende descubrir pabellones dorados
ni mastabas.
Para muestra un timón a la izquierda
si estás asida muy fuerte.
Y, caminando, se teje el destino.
En el mar arbolado de las piedras importadas,
se levantan moradas.
Los cercos que las separan
son barreras arquitectónicas.
Simulacro lineal de la concha peregrina
que no emana fuente alguna.
Allí asoman lomas de montaña mágica.
De ese lugar, Mahoma, renegó.
Sinuosas piedras de forma almendrada.
¿Piedras de Santiago?
¿Círculo lítico, Stonehengen de Galos?
En su umbral,
no existe voluntad de hierro,
ni Bilbos titanes ni barcos fantasmas
ni titiriteros
de rías plomizas
de rías plomizas
y dragas.
No se puede sostener.
Tampoco, la lluvia de ideas
de comisiones y sabios
o la conjura de necios,
los despilfarros
y sus descalabros.
No obstante,
racionalismo
y a contracorriente:
y a contracorriente:
serendipia!!!
ESTHER FERRER MOLINERO
Foto: Basilisco.
16/3/13
...
El invierno derrite,
con grito arrebatado,
el desencanto.
La película de hielo
se resquebraja.
La espera, se levanta,
polvorienta y asustada.
Sacude sus marañas.
Contempla los instantes.
Abrazo al sosiego, tembloroso.
Y en un rubor adolescente,
me abandono.
Mis ojos se cierran, adormecida.
A Enrique
[Ahora, lo pienso.
Lo pienso, una y otra vez.]
FERRER MOLINERO ESTHER
12/3/13
SOMBRAS
Porque derramo la cordura que engendro
y el corazón tiembla alocado.
¡Quién pudiera deslizarse
en sus adentros!
¡Quién prolongarse
en su medida!
¡Quién sopesar la herida
en la dimensión justa!
Porque la espesura de su cráneo
se hace intransitable
y trágica la visión conjunta.
Porque, infiltrada, se_ cuela secuela
un poso amargo y desdichado.
Porque la vista cansada
se torna ceguera en voluntad necrosa.
Porque el remanso fluido me derrota
y entre sombreros de copa,
danza un corazón rampante.
Porque me adormezco a la sombra
y me enferma la humedad viscosa.
Porque añoro un tiempo
que atesoré en un legajo.
Porque se pudren
sus poemas gajos.
Porque aguardo.
[En tu biblioteca,
de autores estatuas,
repiensas en nada.]
24/2/13
MI AMOR
Mi amor es infinito...
nunca será un barco a la deriva
que aplaca el temporal ocioso.
No debe aflorar,
en la profundidad dormida,
del que sueña con amar.
Mi amor es realidad.
nunca será un barco a la deriva
que aplaca el temporal ocioso.
No debe aflorar,
en la profundidad dormida,
del que sueña con amar.
Mi amor es realidad.
Mi amor enmarañado
ahogado por desidia,
en el pasado,
ansioso y descarnado
en esa ausencia.
Máscarón de proa,
mi amor, devora
y hiere al que no ama.
Mi amor vibrante,
oscila entre las olas
ahogado por desidia,
en el pasado,
ansioso y descarnado
en esa ausencia.
Máscarón de proa,
mi amor, devora
y hiere al que no ama.
Mi amor vibrante,
oscila entre las olas
de azul pulsado.
Mi amor es fulminante,
ama y nunca muere.
Surca mares ultrajados
y engulle abismos rotos.
Mi amor es fulminante,
ama y nunca muere.
Surca mares ultrajados
y engulle abismos rotos.
Mi amor es infinito...
no puede complacer
en la medida,
no existen varas de reglar
en esta absurda vida.
¡Cruda singladura!
no puede complacer
en la medida,
no existen varas de reglar
en esta absurda vida.
¡Cruda singladura!
Siente hambre de amorhasta el fín de las entrañas.
Mi amor es inmenso,
atrevido y justiciero.
Cuando imprime su llanto,
se quiebra el universo.
Mi amor es intensivo,
grita certero
y susurra urgente
en el abismo.
Mi amor se desliza,
transciende el laberinto,
brota firme y decidido,
en un rostro enamorado.
Mi amor es esencial,
mi amor,
es necesidad de amar.
Mi amor es infinito...
atrevido y justiciero.
Cuando imprime su llanto,
se quiebra el universo.
Mi amor es intensivo,
grita certero
y susurra urgente
en el abismo.
Mi amor se desliza,
transciende el laberinto,
brota firme y decidido,
en un rostro enamorado.
Mi amor es esencial,
mi amor,
es necesidad de amar.
Mi amor es infinito...
no estado transitorio,
ni patria ni nación.
Mi amor cuida su estrella,
raja ropajes vacuos,
tiñe vendas libertarias
y reconforta a la musa.
ni patria ni nación.
Mi amor cuida su estrella,
raja ropajes vacuos,
tiñe vendas libertarias
y reconforta a la musa.
Mi amor se ciñe en las alforjas
de aquellos que viajaron
buscando identidad.
Surge con fuerza,
cuál remolino
y nadie lo puede zanjar.
Cruza raudo,
como el destino
y se concentra en su signo: amar.
Mueve montañas
y pensamientos,
nadie lo puede arrasar.
Surge con fuerza,
cuál remolino
y nadie lo puede zanjar.
Cruza raudo,
como el destino
y se concentra en su signo: amar.
Mueve montañas
y pensamientos,
nadie lo puede arrasar.
Mi amor es frágil y suave
como la seda.
¡Mariposa que vuela!
Deslizante, movediza,
aunque firme en los anclajes.
Mi amor no es fronterizo,
aunque firme en los anclajes.
Mi amor no es fronterizo,
trasciende lindes
y presiente volcanes.
Mi amor es infinito...
nunca será un barco a la deriva
que aplaca el temporal ocioso.
No debe aflorar,
en la profundidad dormida,
del que sueña con amar.
Mi amor es realidad.
nunca será un barco a la deriva
que aplaca el temporal ocioso.
No debe aflorar,
en la profundidad dormida,
del que sueña con amar.
Mi amor es realidad.
ESTHER FERRER MOLINERO
A Enrique, mi amigo de la infancia.
A Enrique, mi amigo de la infancia.
8/1/13
LA VIDA
La vida,
esa extraña consejera
que sopesa distancias
y bajadas siniestras,
es lo que ansío vivir.
La vida,
esa inquieta mensajera
que se levanta y acuesta
y nunca nos pide cuentas,
es lo que espero obtener.
La vida,
esa incierta recadera
que no depara
en ornamentos ni en maletas,
es lo que anhelo gozar.
La vida contigo,
la vida
y nada más.
ESTHER FERRER MOLINERO
AQUELLOS OJOS, ESTOS OJOS
La herida cicatrizaba
cuando sus ojos hayaban
el arrecife.
La herida,
donde no encallaron
grandes buques,
el tránsito.
La herida,
la brecha del dolor
que las sirenas aplacan,
su refugio.
El tiempo,
una parada del destino.
Durante,
un instante.
Aquellos ojos incendiarios
serían mi remanso.
Aquellos ojos, ultramarinos,
eran mi sino.
Aquellos ojos,
los soñados en los sueños.
La vida era bálsamo,
si aquellos ojos,
eran estos.
ESTHER FERRER MOLINERO
23/12/12
ESTOY AQUÍ
Estoy aquí, a tu lado.
Te espero, te aguardo,
te observo, te extraño.
Estoy aquí, a tu lado,
soñando,
en tu regazo.
¡Si supieras secretos
que aplazan los años!
Te siento,
te beso,
juntando los labios.
Estoy aquí, a tu lado,
sintiendo el destino.
¡Me hiere el viento
si siento que no estás!
¡Me duele el tiempo
si pienso que te vas!
Estoy aquí, en tus brazos,
atrapando aliento
perdido en la boca.
Estoy aquí, rendida,
prendida, sin plazos,
sin medida.
Estoy aquí,
sin salida.
ESTHER FERRER MOLINERO
9/12/12
TORMENTA EN ÁFRICA
¡Salve, ave del paraíso!
El vuelo
es aroma perfumado
que infecta el deseo.
Permanece en el ambiente dulce
el abrazo
que calma los sesos.
es aroma perfumado
que infecta el deseo.
Permanece en el ambiente dulce
el abrazo
que calma los sesos.
En la sabana africana,
huele a humedad relativa.
El hedor circunda el viento
y brama enloquecido.
Los animales, en celo,
se revuelven en sus madrigueras,
copulando.
se revuelven en sus madrigueras,
copulando.
Sus ausencias
no aguardan al tiempo de la siega
ni a la hiena que arrastra a su presa.
Cruzan al ponerse el sol.
La tierra araña una sonrisa tormentosa
y los vientos
esparcen las hojas del otoño,
cuál cenizas de incensario.
no aguardan al tiempo de la siega
ni a la hiena que arrastra a su presa.
Cruzan al ponerse el sol.
La tierra araña una sonrisa tormentosa
y los vientos
esparcen las hojas del otoño,
cuál cenizas de incensario.
Respiraciones místicas.
Se fuga el tiempo
y, en la espera,
llegas tú.
Saboreo los frutos
que nacen tras la arena del desierto.
Reconozco el sabor de la canela
que tiempo atrás,
Reconozco el sabor de la canela
que tiempo atrás,
lo inundaba todo.
Deseo maduro,
reluciente y satinado.
Remontando recovecos,
me inserto en la verdad
que emana.
El espacio se puebla de vida.
Se eleva el santuario ritual
de las esencias.
Nace el corazón fantasma
que nubla sentido y razón.
que nubla sentido y razón.
Embriagada por el vino dulce
y amargo.
y amargo.
Planeo la calma en la adormidera.
¡Maldito corazón desgarrado!
Me sumerjo en el baño del vientre materno.
Adormezco mis sentidos,
duermo,
sueño,
vivo.
Calmo las heridas del amor.
Las cicatrices se cauterizan.
He recibido mi bautismo.
Sueño liberada de ataduras
ante el dolor
que me produce tu ausencia.
En la sabana africana
huele a humedad relativa.
El hedor circunda el viento
y brama enloquecido.
18/11/12
¡MALDITA MUERTE!
¡Qué tristeza infinita,
soñar con la muerte!
Muerte en vida del viajero
que funde la cúpula del cielo.
Muerte del sonido oscuro.
Apagón,
en una mirada hacia el abismo.
Abandonarse,
perderse en el trágico invierno
de una suerte inacabada.
¡Ingrato tiempo
de un largo caminar hacia la vida!
¡Ser mortal!
Quietud profunda
hasta entornar los ojos
yaciendo adormecida.
Descansar.
Hallar el espacio,
encontrarse en el abrazo prolongado.
Soñar que estaba allí,
en aquel lugar incierto.
Frío y desierto,
gélido al congelar la mano.
Y dentro de la casa, el fuego ardiente
y yo soñando con la muerte.
Soñar, soñar en vida.
¡Qué grandeza inoportuna!
Encontrar la fragilidad del tiempo
y envolverlo.
Sentir el deshielo
y el viento arropado por el aire fresco.
Escuchar el sonido de la tierra
y sus entrañas,
ampliar el silencio.
Encajarlo y guardarlo.
Tomar la quietud.
Huesuda maldita:
Maldita de soñar con frío,
maldita de aguardar con miedo,
maldita de sembrar lo incierto.
¡Maldita,
compañera esquiva o acechante!
Mujer de cráneo hundido,
intrusa del rojo impar.
Nunca esperada ni aceptada,
aderezada en mil batallas.
¡Muerte desalmada,
maldita muerte!
ESTHER FERRER MOLINERO
4/11/12
AL ALBA
-Mañana, despertaré- Soy el Alba.
Abriré los ojos, lentamente.
En mí entrará algún resquicio de luz
y, poco a poco, como la brisa,
irrumpiré filtrada entre cornisas y tejados.
Entraré por las ventanas,
volando cortinas
que difieren el pensamiento.
Me poblaré de ideas confusas.
Arrastraré las lámparas.
Enjuagaré mis lágrimas,
en el amanecer sombrío y lúgubre.
-Mañana despertaré.- Soy el Alba.
Mañana, vaciaré mi cuerpo
de carnes muertas
y vísceras necróticas.
Dejaré los restos a la Aurora
que compondrá su melodía.
Mañana despertaré
y, mañana,
será de día.
ESTHER FERRER MOLINERO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)