30/1/15

VIERNES ROJO EN EL DESIERTO [ANTIDIARIOS]

LASLÁMPARASENCENDIDAS.BLOGSPOT
 

Viernes, 30 de enero, de 2015


Tiempo atrás -el viernes- era el día de los "vivos resurrectos", aquellos que habían sido quiénes de construir una visión perfecta de las artes sin haber sido reconocida su trayectoria en vida.

Diferentes encuadres y perspectivas desencajadas que ocupaban, por fín, su lugar. Fotos fijas con filtros que recordaban florecillas marchitas del pasado. Evanescencias, vidas fugaces que se tragó el viento de la rabia. Personas atrapadas en arenas movedizas que lucharon por su libertad y, tras un esfuerzo sobrehumano,  se las llevó el tiempo de los viejos arcanos.
 
[Suena de fondo musical: 'Días y Flores' de Silvio Rodríguez]
 
Humanos dignos de ser alzados en sus tumbas repletas de estertores. Huecos humanos en toda la dimensión de la palabra que no debieron ser silenciados. Humanos acallados que desgarraron en sus bocas frutas rojas escarchadas. Frutos con sabor a libertad. Allí, en el desierto de la rabia, crecieron ramos encarnados por la tierra trabajada, ramos que alimentaron a un pueblo. Ramos de intelectos, florecillas muertas a los ojos de castillos institutos. Valías restauradas tras el tiempo del tiempo que el maldito tiempo engulló. Paliativos con parche carcelero en el socavón de la represión infinita. En mi mente no existen desgobiernos de sordera galopante ni camellos vencidos. Ni siquiera, un Potosí de espejismos podría recuperar el daño que se ha infligido en sus memorias.

Yo siento ese dolor amargo.
Volaré con trazo firme y órbita desmenuzada
para no llorar sangre ennegrecida por las llagas.
 
ESTHER
 
 
Fuente musical: ALBA MARÍA,  "AÍNDA" 
[Visto en la ventana de Paz Raña]
 
Tema extraído do álbum "Aínda" (aCentral Folque, 2014)
Letra e Música: Alba María. Arranxos: José Manuel Díaz
 
 
 
 
 

29/1/15

PEREGRINANDO [ANTIDIARIOS]

CONCEPCIÓN ARENAL (Fuente: los-poetas web)

Jueves, 29 de enero, de 2015

PEREGRINANDO

El último proceso de la escatología religiosa es la muerte y partiendo de ahí, todo lo demás es una construcción azarosa del destino, un Camino Peregrino hacia la salvación para llegar al fin de la tierra conocida o no. Pues, eso, hoy estamos alegres y nada funestos.

Me levanto escuchando una nana de la cebolla,  ['Nanas de la cebolla' de Miguel Hernández] no, no he bebido matarratas, aquí el alcohol sienta bien, es tonificante y el tabaco es aire limpio que se inhala en boquillas suspendidas de los árboles porque expande los pulmones y ayuda a volar.  Debo decir que he empezado a inhalar para poder despegar y me siento como un Miguel Ángel renacentista un poco accidentado. También llevo una calabaza y una concha para beber de la fuente que es manantial y brota de la propia tierra... (Diarios e informativos), bueno, calabazas muchas aunque imaginarias y, sobre todo, una Concepción en la cabeza, eso sí.

Imaginemos  recuerdos...
¡Hay que ver para creer la orla de esta insigne mujer, Concepción Arenal, digna pionera en estudios jurídicos y feministas! Siempre rodeada de hombres y eruditos, algunos. ¡Qué difícil camino el de tener que travestirse de hombre para poder asistir a la facultad de derecho! Lo pienso ahora que estamos en carnavales y me produce una sensación extraña. Pues, nada, es pensarlo y cruzarme con ella por la vereda de aquí. - ¡Qué tengas buen día!- me ha dicho en tono jovial. Al principio no he caído, pero sabía que era alguien que había visto muchas veces en 'La Casa De La Troya' santiaguesa, la recuerdo en aquella orla amarillenta de imágenes que se transformaban en humanos. ¡Qué bien se conserva, debe volar mucho! Aquí para volar hay que hacer una elipsis, siempre en órbita.

...
Sigo  por el sendero de la imaginación y pienso en la construcción de la ciudad histórica santiaguesa, me parece una genialidad que la muralla tienda a la elíptica almendrada. He pensado que se acerca mucho al círculo y a la perfección porque eso nos incita a participar más de ella. ¡Se deberían realizar más actividades en las que se implicasen a todos los ciudadanos! Siete puertas de entrada, el número mágico de la luz...

Pero, bueno, ya lo pensaré mañana...

ESTHER



Fuente musical: LA DANCE
WEB:
http://www.ladance.es/


 
 


http://www.ladance.es/



ANTIDÍA

La esclavitud fue abolida
siglos atrás.
Señas de identidad
en mis entrañas.
Amando la libertad,
haciéndome experto.
No confundir
con manumisión
o viejo liberto.

ESTHER

28/1/15

TOMA DE CONTACTO [ANTIDIARIOS]

 
¿¿SIN AUTOR??



Miércoles, 28 de enero, de 2015


TOMA DE CONTACTO

Es difícil explicar las sensaciones que me inundan, nunca he estado con el agua al cuello, pero sí al límite de todas las resistencias. Extraño, ¿verdad? ¡Yo que me defino como revolucionaria republicana! Soy toda una resistente, la mayor atrincherada en los barracones de la libertad. Eso sí, no he salido corriendo enarbolando ninguna bandera, necesitaría metros y metros de tela roja izquierdosa, de estela serpentina que vuele libre y se pierda en los confines del todo. Odio la violencia y me mareo cuando veo una camisa blanca manchada del líquido elemento. Quizás, sí admiro a los héroes cotidianos, esos que nadie conoce, esos que no calzan mallas ajustadas tipo Leoppard ni saltan desde la azotea (con lucidez) para entrar en ellas como en una segunda piel.

[Recuerdo unas risas por algo parecido en el blog de mi amigo Ferdinando. Una escena en su Diario Modernista dedicado a filias silentes en el teatro del cine mudo por excelencia. ¡Ahh los viejos nitratos! (Sonando '¡Qué tiempo tan feliz!' en la voz de Mary Hopkin)]

Eso, el ser héroes cotidianos, es propio de muchos de los que me sonríen por aquí, pero no soy tan valiente y por eso no soy nadie.  Me encuentro en un estado intermedio entre la inercia y el frenazo, una se ve abocada a continuar, pienso que ya no puedo parar ni convertirme en Edith, la estatua de sal. Es la misma oclusión que uno experimenta cuando no sabe si reír o llorar, algo similar.

['Teardrops' en la gramola, elijan la versión que más les apetezca].

Creo que toda la vida me han utilizado, salvo los amigos de verdad y la familia, los importantes para mí. No pensemos en los últimos procesos de la escatología moral ni nada por el estilo, no. No por nada, sólo para borrarlos de la memoria porque nunca han existido. Los falsos amigos no eran amigos por eso eran falsos.  He pensado en toser o estornudar y a ver qué pasa. A veces, todo eso se agolpa incomprensiblemente y la salida es un callejón menguante que te engulle, tipo Rúa Oliveira santiaguesa, que  es un lugar precioso para perderse y encontrarse y nada tiene que ver con fobias. Por cierto, en 'El Gamela' se come de fábula. Y ya que hablamos de cocinas sigamos con la idea de ser devorado, que nada tiene que ver con la hostelería sino con el aprovechamiento del que se  nutre de la globalización, por decirlo finamente, cuando la idea es copiarlo. Entonces,  te das cuenta de que el beneficio de tus ideas lo disfruta otro, un listo. Cando ya te han masticado lo suficiente para extraer los jugos y substancias nutritivas, incluso la raspa, te regurgitan.

Imaginemos la escena: Saturno en un banquete accidentado, en el que se propone una sangría a costa de todos los hijos del sistema y se termina devorándolos en un gesto orgiástico imposible. Odio a Saturno, el dueño del mundo podrido y me gustaría ponerle cara. ¿Es el sueño de la razón, diría Goya? Sí, un sueño negro de verdad, la locura de los cuerdos o, lo que es lo mismo, la razón de los vivos más muertos que yo que no es razón. Odio al Capitalismo y, por odiar, odio a los fachas derechoides. Y, sí, tengo que decirlo, nunca he estado más viva, ni siquiera, cuando el "Allien destroza corazones" me ocupaba el pensamiento y hasta un trozo del impar rojo que no paraba de sangrar. ¡¡Uff!! ¡Una historia vieja y cansina, hoy pecata minuta!

No se pueden aguantar continuamente insultos ni desprecios, sino se convierten en rutinas que llegan a ser tradición por abuso del uso y la costumbre. Y no sólo lo han experimentado los de Estocolmo. Nadie se va a aprovechar de mí más.

Aunque ya lo pensaré mañana, estamos en la eternidad...

ESTHER.







Fuente musical e ilustraciones del video : SÉS & MIGUELANXO PRADO
WEB: http://www.mariaxosesilvar.com/
http://www.miguelanxoprado.com/


ANTIDÍA

Si pinchas una música
añades el autor.
Si miras una lista
o un artículo,
mencionas la fuente.
Si haces una cita
añades referencias.
¿Por qué no mentas
nunca, al poeta?

ESTHER

27/1/15

RECIBIMIENTO [ANTIDIARIOS]

J. REY


Martes, 27 de enero, de 2015


RECIBIMIENTO


¿Qué puedo decir de mi recibimiento? Impecable, mi sepulcro llevaba el título impreso de "Inclasificable". Lo que se esperaba en un caso como este. No me ha caído ni un lagrimón, estoy rodeada de agua por todas partes menos por una. Ayer llovía mucho y la sensación era de placidez, no se mojaba la parca, era resbaladiza y refrescante, algo parecido a un bautismo ritual, pero sin sacerdocios. ¡Una sensación maravillosa!

Hay una playa cerca, como en mi sueño y un recuerdo que persiste en la memoria. Paseo por mi pensamiento y escucho mi voz sin pronunciarla. Lo bueno de estar aquí es que me han dicho que puedo viajar al lugar que quiera, siempre que esté en mi imaginación. He pensado viajar por mi ciudad primero y luego, ya se verá. Para amortiguar el encontronazo me ofrecieron una fiesta hasta el amanecer con música. ¡Qué bien me conocen! Lo aderezaron con muchos amigos o eso me parecieron y sí, lo eran. Aquí todo el mundo es amable y te ayudan a pasar el trance. ¡Estoy feliz! Debo decir que Castelao me ha sonreído más que Shakespeare. ¿Por qué será? Me relaciono con personas de todas las condiciones, no sólo eminencias de la cultura y las artes y lo mejor es que todos nos entendemos.

Pensé -voy a aprender cuanto pueda-. Debo decir que al llegar, aparte de la lluvia, soplaba un viento de mil demonios, por cierto, no he visto ninguno y, la verdad, el lugar que me tenían reservado es como un paraíso encantador, una playa sin explotar, así, igual que las del norte. De fondo, suena música celestial, a veces, y, otras, acorde con el momento. Alguien pone la banda sonora que todos podemos seleccionar. Han pinchado 'Ataque Escampe', esta mañana...


 



Fuente musical: Web oficial de Ataque Escampe.
Video: colgado en YouTube.





J. REY
ANTIDÍA

Un pajarillo cantaba esta tonada...

El tiempo es circular.
Nadie pretende amar
a nadie.
Imposible.
Todavía nunca será
sin haber sido antes.
Imprimir
en el inconsciente
el sueño colectivo.

 
ESTHER FERRER MOLINERO

26/1/15

LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE [ANTIDIARIOS]





J. REY




Lunes, 26 de enero, de 2015.
 
LLEGADA
 
Era un buen día para replantearse la existencia. Nunca quise morir, siempre pensé que la fatalidad siniestra era flaca y a la muerte no le sienta bien la parca que le cuelgan. ¿Para qué vestirla de noche?- Pensaba- se basta sola. La sábana sudario le cae  bien: un trozo para taparse del frío y otro para limpiar los humores. La conjunción osiforme rodeada de papeles secantes sería irresistible en pasarelas de vivos, pero en ningún caso si los llevase la muerte pelada. Me la imagino desnuda, transparente, casi de cristal y con todos los huecos sellados. 
 
Deseaba vivir la vida y no una simulación recortada, así que, la muerta soy yo, aquí estoy, sí, una mujer a la que todo el mundo ignora y algunos odian. Igual que una muerta, pero en vida. He desaparecido de la escena para no molestar con mi presencia, me han eliminado los desprecios y sólo puedo aspirar a ser la voz en off de mis anti_memorias. ¡Quien fuera Malroux! Es la oportunidad para escribir estos anti_diarios. Sí, soy la muerta al llegar, un recurso narrativo nada original, pero suculento. Una no_muerta devorada por depredadores profesionales, esos que no dejan manchas de sangre en la moqueta  y sólo aparecen en la memoria de cuatro, con infrarrojos.
 
Todo esto comenzó una fría noche de invierno, el día en que mi alma se troceó para regocijo de los ecos infernales. Todo lo que hacía era silenciado o se perdía en el retardo del hueco. Nada sentaba bien a la concurrencia, no pararon hasta aniquilarme. ¡Qué desilusión comprobar lo poco que importa nadie en la ventana indiscreta!
 
No me querían ni en mi propia tierra ¿Qué extraño, verdad? Recorro las calles de mi ciudad, la más bonita del mundo y no sé qué hacer para ensalzarla. ¡Es una proeza digna de Titanes! Lo siento, no soy perfecta, no soy nadie y menos ahora que he fallecido. Odio la muerte. ¿Lo he dicho? ¿Por qué? Estoy destrozada aparte de muerta ¿Le importa a alguien? Me siento como aquel monigote de Forges, en horas bajas, con guadaña. Lo bueno es que aquí nadie desconfía de nadie porque todos estamos fiambre. Quisiera hacer un chiste, pero no estoy preparada, todavía. Estoy de cuerpo presente. Solo diré que al abrir mi sepulcro el sonido lánguido me recordó a cierta música experimental. 
 
Ya lo pensaré mañana, estaré aquí toda la eternidad...
 





ESTHER FERRER MOLINERO

EVASIÓN DE LA VENTANA

MARX
 

Huir de la red de redes
cuando todos te odian.
Los amigos, en persona.

[No quiero ser espiada]

Tres eran tres (nada que nada)
y uno (los/as) no era él.
Ella, sin duda, poeta per_versa, tampoco.
¿Quién lo sabía?
Él, con incerteza, podía.
Él lo intuía aunque el farsante, no.
¿Contado por Al_onso (Carraldo sin)
en charla con  É_lla Fitz, quizás?
Nunca supimos si lo cantó.
Nunca se conquistó nada (0).
Ni merienda de negros ni "celebration festen".
En las sombras lucía rapsoda genial
con toda palabra per_versa.
Tres eran buenos/as y, a veces, malvados/as.

[Transfiguración popular cantada]

Dos eran dobles
y uno elevado al egoísmo.
Dos eran nobles
y alguno insultaba.
Tres eran tres carballos
que parecían robles.

[No puedo evitar la melaza
que me atrapa, más y más.
Evasión de la ventana.]

ESTHER FERRER MOLINERO

19/1/15

BIG BANG


FREEDOM


 


El vínculo familiar
contenía la substancia
y todo se hilvanaba
en torno a él.

La esencia,
el bordado almidonado.


A mi hermana.

ESTHER FERRER MOLINERO

17/1/15

ALMA








Siempre la misma fractura
y el dolor secular.
El vacío horadando el pecho
con puñales fraternales
y la rabia.

¡Aplacad viejas contiendas
de siglos pasados
que hieren las entrañas!

Tengo el alma gallega
y manchega.
Intento sanar la herida
de mi dolor que es el tuyo.
¿Soy inmigrante?
Me siento de aquí.

La identidad (DNI) registrada
no da la pertenencia.
Mi abuela era vasca,
mi padre gallego,
Mi abuela italiana
y mi madre manchega.
Vivo en esta tierra.
Soy igual  que tú y comparto
las vivencias.

¡Por favor,
que cesen las ofensas,
que se acaben!

[Espero que muchas personas
me pidan disculpas]



ESTHER FERRER MOLINERO


15/1/15

NADA Y NADIE


Zev aka Fiddle Oak




Nadie me quiere.

-Nadie me quiere-
porque lo das todo,
porque lo muestras todo
y te quedas con el hueco borrador.
-Nadie me quiere-
porque no pides nada
a cambio.
-Nadie me valora-
porque siempre fuiste omitida.
-Nadie me quiere-
porque todos se nutren
de sueños que compartes
y los tiran sin deriva.
-Nadie me quiere-
y no hay salida.

-¡Nadie quiere, despierta!-


ESTHER FERRER MOLINERO

A ROSA

ANDRÉ ARMENT






Ofensas continuas,
dudas y escarnio
por pretender lo justo.
Dónde no es lo mismo,
aunque sea igual,
ser que estar.

La educación es el origen
y la salud, la causa.
¿Las formas?
La consecuencia.

Y si parece, infórmese
que el honor es un valor
nunca devaluado.
Porque mi cultura
está siempre a la izquierda
en el lugar del impar (rojo).
Avanzadilla, libertad
y consecución de esencias.
¡Por mis muertos
y los muertos de mis ancestros!

Todos los caminos me llevan a uno
no siendo escribirlo, en la lengua,
será difundirlo.
Más allá.
Un_a poeta, un cantar.
Para ello, muchas rosas
y, entre todas, ella:
Rosa Enrí_ que_z (es)
las letras.



A Rosa Enríquez (Excelente Poeta)

ESTHER  FERRER  MOLINERO

13/1/15

MÚSICA



Zev aka Fiddle Oak
 


No podría existir sin música
porque hasta el silencio inerte
exprime sonidos a la vida.
No podría ser materia
sin ritmo acompasado.
Viviría en oscuridad perpetua.
No podría respirar
sin escuchar un cantar.
Perecería sin notas,
me moriría.


Amo la música y sus conciertos.
Amo la música en directo.


ESTHER FERRER MOLINERO

10/1/15

TRADICIÓN Y MEMORIA





Quisiera encontrar la permanencia,
la esencia de la esencia,
la libertad.
Habito esta tierra
desde el tiempo del Tiempo encontrado
en costumbres y tradiciones de arraigo.
Tierra honesta y contrastada en los parajes
espacio de héroes cotidianos.
País de irrenunciables.

En la raíz,
Llevo esta tierra incrustada en la mirada,
sueño paisajes de ultramar.
En el reloj, (de arena)
cuatro décadas del tiempo de mi Tiempo.
Vivo en esta tierra.

Guardo La Mancha en la memoria.
Pienso el campo manchego en el recuerdo vivo
de mi historia.
Lo añoro, no lo quiero olvidar.

Deseo fundir tradición e historia (personal)
para hacer una balsa en la memoria y caminar.
Conjugar todos los tiempos.
Los tiempos de K.

ESTHER FERRER MOLINERO

8/1/15

CLAROS


Zev aka Fiddle Oak
 



Dijo una anciana de pelo largo y negro
a otra de iguales dimensiones:
Nunca hablo de ti, amiga M.
Incluso, cuando creas que lo hago,
te he olvidado, sin recargo.

Trato del ego maltrecho
y batiburrillo de "cosas".
[De mí.]
Gravedad, permanencia...
No leo letras ni aproximaciones
a ellas.
Conversé en A Quintana
[De ayer.]
Y, hoy, ya no recuerdo,
no hay muertos.

Algunos, arrebataron sueños
propiciando la muerte esquiva.
Pero estoy plena de vida.
Nunca tuve nada y nada tengo.
Sólo vida, ego y lamentos.
No sueño en funerarias.

Recuerdo en el recuerdo,
[De ayer.]
Recuerdo que te olvidé.
Atribuiste locura a mis sucesos
que fueron designados ilusorios.
Recuerdo que te aprecié.
Recuerdo en el recuerdo.

[Recuerda, recuerda...]


ESTHER FERRER MOLINERO

7/1/15

FUNDAMENTALISTAS

 



 


¿A qué juegan terroristas dementes
sembrado discordia y muerte?
¿A qué?

Pretenden fulminar medios,
intermedios y semanarios.
Erradicar pensamiento libre,
silenciar consecuciones democráticas,
acribillar con arbitrios viles.
¿Qué pretenden los armados desalmados?
¿Qué pretenden?

Enmudecer viñetas diseñadas
por audaces directrices
y anotación dactilar.
Eliminar al que es diferente
porque es un contrario.
Exterminar al disidente
al bocetar a un presidente.

¡Fundamentalistas, sicarios,
detonantes del retroceso
y del animalario!

¿A qué juegan?
¿A qué?

-Juegan a aniquilar y a disparar al impar-
Eso no es juego, eso es matar.

ESTHER FERRER MOLINERO

VIVIR






INEEDCHEMICALX
 







Tenemos principios
que gritan en silencio.
Y, si es preciso,
abrazaremos la muerte
(acristalada)
por ellos.

ESTHER FERRER MOLINERO

6/1/15

RECUERDO






La anciana perdonó el olvido.
- No la recuerdo,
por eso, no la menciono. -
Un instante perdido,
sin retorno.
Fallido en Quintana de Vivos.
Errado en Quintana de Mortos.
La anciana era vieja
y el omiso era él.

Él, en la bruma.

[Soy vieja,
tengo memoria]
ESTHER FERRER MOLINERO

5/1/15

VIVIR



MEPPOL





Positivar el tiempo perdido,
cualificarlo.
No demorar el viento sostenido
ni aniquilar sueños por hallazgos.
No acallar el llanto intempestivo.
Soplarlo, secarlo, domesticarlo.
Encontrar el sendero,
retomar el ritmo,
medir el tramo,
acelerar el paso.

Saltar al abismo,
encontrar fracasos.

Caer y levantarse.

Zanjar la llama, si es preciso.
Morder la manzana
dejar el corazón.


ESTHER FERRER MOLINERO

19/12/14

TRADICIÓN

Zev aka Fiddle Oak
 











Entramadas raíces en venas extintas de incertezas.
Mi tierra gallega sopla huracanes contenidos.
Los muros de la discordia, serán derruídos.

Las estaciones de ser, el K de los ancestros
y las revoluciones de los tiempos...
Pass_pres_fut perdido y encontrado.

¡Caminantes de la tradición: Republicanos,
recompondremos los legados de la Historia,
el sentimiento, la pertenencia y la Memoria!

ESTHER FERRER MOLINERO

17/12/14

TODOS








Poesía en el Impar
y en la materia pensante, Memoria.
Cimientos inamovibles,
derruidos por la cruenta Historia.
Impar y Memoria suman par.
Alejados los macabros y las multitudes,
somos y siempre seremos,
por los nuestros y sus ancestros.

Los cobardes, sin espíritu,
aquellos que declinaron la lucha,
se quedaron en sus nidos,
protegidos por astucias.
Los valientes de los fuertes,
los altivos solitarios,
transitaban, sin rozar,
el muro de los agravios.
Su bonhomía, sorteaba por encima.
Éstos, audaces,
se inmolaban en dialécticas suertes
por ser modernistas capaces
y potentes discursivos.
Sus espejos, ambarinos,
relucen sobre el sol rosa.
Sus frutos incendiarios,
aplacarán dolor de los extraños.

En su horizonte, un sentir profundo.
en sus raíces, Repúblicas modernas,
y en la mirada, vida restaurada.
El Racionalismo anunciaba con el duplo.
El dúo de la Historia:
Rojo impar y Memoria a subsanar.

-¡Qué osadía, citar al Mundo!-
Dijo un tal Seguismundo, a su pesar.


ESTHER FERRER MOLINERO

18/11/14

TIRITO

Animación Pixar


La ocultación de paisajes
en las fresas del sueño
eran un atisbo de esperanza
que resultó ser requiebro.


No puedo extirpar esa melaza
que me atrapa, más allá.
Me daña la indiferencia.
Me perfora la mirada.


En la némesis del sueño,
me destroza el abrazo que ansié
y nunca recibí.
En el averno,
duele la herida,
de nunca ser elegida.


Quisiera ser reaccionaria
y mutar el destino del sueño.
Regresar de todas las muertes futuras,
a todas las suertes presentes.
Quisiera soñar, más allá del miedo.


Vivo el engaño obsesivo
de soñar con otro sino,
con otro espacio, con otro ritmo.
La sombra no extingue la luz
del vaho empañado de hielo.
Expiro el aliento gélido
mutilado de días
y recompongo su salida.
Me voy.
Partida en dos mitades,
mi yo durmiente, regresará a mí.
La huida no aplacó,
ni silencio ni espacio excesivo.


Quisiera ser desgarro,
degradado en paisaje lunar.
Las bolas de fuego,
no incendian lunas rojas.
Ansío la antigua fortaleza,
la ilusión del despertar
sin sollozos ni flaquezas.


Acristalé el temporal
y congelé el abismo.


Tirito.

ESTHER FERRER MOLINERO

1/10/14

DAN UB ROUGE






La noche cedía espacio a la luz.
Ofuscado destello,
artificio velo
y profundo respeto
al cadáver.

Concentrado el instante
absorbía consciencias perdidas.
Todo era un pensamiento circunflejo.
Todo era el enemigo
gritando su derrota.


A la deriva,
surcaban encastradas alas
y cadenas de sueños.
Sueños del hueco borrador.



En el silencio,
un murmullo de exhalaciones.
Iniciáticas unas, pausadas otras.
Cuerpos celestes alineados,
como pupilas convexas.
Cuerpos rotos en jirones,
negros de llorar sangre vieja.
Espantos y cunetas,
duelos y quebrantos*
Llanto.
-¡Punto, no más!-



Antes, el sonido estallaba en el infierno
y apaciguaba su balsa de ciego.
Tras la noche sombría
amaneció un Mañana:
Tostado por el sol, rojo,
ardiente_e insolente.
Todo era fallido, salvo la nada.
Todo era proceso clandestino.
Las almas seculares vomitaban en sus camas
y las bocas serpentinas pedían hambre.
El pasado rampante,
abrazaba al homínido tardío.
Las cuencas vacías,
simulaban herméticas lunas.
Lagos de melos
y celosías mudas.


Aquellos, los héroes de la pira,
gritaban con mi voz, casi un lamento:
-¡Levantaos, no sois zombies de la patria!
¡Erguíos, memoria de sangre derramada!-
Sangre que brota devastada por el miedo.
Líquido elemento gestado en el infierno.
Mañana dará sus frutos el Danubio...
Y serán rojos.

ESTHER FERRER MOLINERO

17/9/14

POLITOS






¿Qué cantáis pajarillos twett?
- Creo escuchar un link o un ardid.-

¡Pía, pía, sarnoso liberal de pacotilla!
¡Pía, pía... experto en escapadas!
Pía, pía...  pías... nada.
Estafar es hurto y destrozo
para el cobarde de las mudas arcas.

De político, no pasarás
y de fantoche, jamás ascenderás.
Conserva tu vida y tu gozo
guárdala mientras puedas, ¡ser despojo!

La frescura del cargo
no es estado sino ultraje.
¡Te vamos a hacer un traje
un vestido por encargo, malandraje!
¡Pía, pía, no ejecutes!
No vaya a ser que te electrocutes.

Pía, pía...
mosquetero impersonal
autor del "maledictis" sin final.
Rodarán cabezas
por angostas corruptelas.
Rodarán...
supuestos presupuestos
y golpes siniestros.
Rodarán esquelas
si zutano, tira de la manta.

¡Pía, pía... sarnoso liberal de pacotilla!



ESTHER FERRER MOLINERO

DE AQUÍ A LA ETERNIDAD











- No llego, no llegoooo, siempre tarde, mal y...-
- No se preocupe, seguramente, tendrá que aguardarla un siglo, eso si tiene suerte y no le pisan el turno, señora...
Aquí tiene... uno, dos y tres euros de vuelta.¡Qué la pase bien bonita!-

Esas palabras golpeaban, una y otra vez, las amígdalas campaneras de sus frontones particulares. Experta pelotari en asuntos vitales, se enfrentaba al partido definitivo. La cabeza era un puzzle difícil de encajar y no bastaba con saltar agitando el cajón para hacerle hueco al desencajado.

- !Gracias! ¡La sufriré sino me derrota antes!
- Ahhhhhh...-

La mandíbula sufría espasmos en noviembre y no recuperaba pensamientos encogidos de hacía un año. La niebla espesa se llenaba de extravagancia, siluetear fantasmas eran algunas de las especialidades más solícitas. Aquellas bolas negras que tenía por espías eran un visor de impresionista sin pestañeo. Sus huesos ya no eran las astas inquebrantables de antaño. Ahora, permanecían anquilosados todo el invierno y funcionaban al ralentí con el deshielo. Le costaba bajarse del taxi y odiaba que toda la avenida pitase con estridencia mientras se apeaba, entre cláxon y cláxon. Una harmonía desenfadada creada para el ocaso.

- ¿Tiene número?-
- ¡Sí, el 33!-
- Acaba de empezar... ocupe su localidad, es la 9, aquí tiene el sobre sorpresa nº 33. Hoy proyectan 'El Amor Es Más Frío Que La Muerte' de Fassbinder.
- Me suena su cara, ¿nos hemos visto antes?-
- No creo, señora...¡Qué la pase bien bonita!-

La sala estaba repleta, un montón de personajes de novelas y algunos autores. Se sentó en su asiento, con algún que otro problema mecánico y giró hacia su compañero de butaca: Tenía la cara llena de vendajes y sus ojos eran abismos.

- "Estás sola, ¿verdad? Yo también estoy solo. Quizás estemos hechos el uno para el otro". Esto es la eternidad... !Qué la pase bien bonita! -

ESTHER FERRER MOLINERO

11/9/14

DON NICANOR




Don Nicanor, no repita la canción.

Tómese un astringente mental.

¿Don Nicanor, tiene pilas para rato?

¡Váyase a su casa, ingrato!
Deje la resistencia y la desfachatez.
¡Váyase de una vez!

¡Don Nicanor, hemos pasado página!
[Por fín, grita la audiencia]
No existe sala de espera en el infierno.
¡Siéntese, ocupe su lugar!
¡Asuma la impertinencia!

[Risas y aplausos]

ESTHER FERRER MOLINERO

8/9/14

DAÑOS CENTRALES









Alguien, algún día, en algún lugar.


Deconstruído el cuerpo físico
el espíritu se recompone
en estado transitorio.

Los ignotos, se alzan
como estrategas belicosos.
La carrera armamentística,
es reducto del dolor.

 

La verdad, toda la verdad.

Alguien, algún día, dirá: la verdad.


LaBestia aniquila al cooperante solidario,
el mal campea arrastrando cadenas
y conciencias de(s)vastadas.
Los errantes de la tierra,
no obtendrán su descargo.

En guerras fraternas, las ilusiones,
pierden extremidades.
Desde las confrontaciones del alma,
los falsarios tejen el siniestro.
En la fuente de la vida,
danzan las Moiras adventicias
porque tres eran tres...
sus hilanderas.

 

Alguien, algún día, en algún lugar.



ESTHER FERRER MOLINERO

5/9/14

SER, SIDO, SIENDO... SOY









Existe un dolor secular
en mis abismos
y una alegría temblorosa
en los infiernos que he vivido.

Quisiera ser...

soplo terminal

en la génesis del viento.

Orilla de pensamiento
que refresca la memoria.
Quisiera ser...
Tiempo_espacio plegados,
misma causa.

Origen,
vanguardia que me_eleva.
Pulsión de vida y muerte,
Eros y Hades:  raíces.

Descender del ángel ciego

ennegrecido de llorar.

Enmudecer notas negras
en sepulcros blanqueados
de pequeñas muertes frías.

Quisiera ser...
Sueño encontrado,
pero engaño y niebla, vivo.
Expandir pensamientos
que he sembrado.

Quisiera ser...
Grito en desgarro
porque soy vida.
Tierra que se parte en dos
y caricia.
Quisiera ser...
un cielo tardío
y librepensamiento.

Llevo la calma en el proceso
y el ritmo del cambio protegido.
Aguardo la rebelión sangrada
de mí misma.
No conseguir nada sin esfuerzo.

Caminar izando ideas

para hacerlas realidad.

Vivirlas, amarlas, calmarlas
y no las quiero cambiar:
Conciencia de pertenencia,
revolución y verdad.

Cambiar el mundo, sí
y soñar...


ESTHER FERRER MOLINERO

3/9/14

NO HAY VUELTA ATRÁS











¿()Ela no sabe
porque nunca leyó a E*?
¿()Ela no sabe
aunque tomaba nota
para asestar la trapera puña(lá)da?
()Ela sabía, leía y engañó a E*.
E*, la escuchaba, la leía,
creía en_ (n)Ela, en _la(na) Xeración Nós, en(nas) Irmandades

[Da Fala nunca falou]

()Ela no escuchó a equiX ni a Zeta
ni Alfa_Omega
pero sí a E*
y tomaba nota,
para asestar la trapera puña(lá)da.
()Ela sabía, leía y mintió a E*.

Ningún Creacionismo (é)
cuando eran alucinaciones de_E*
pero tomaba nota.

()Ela no sabe,
símbolos aparte,
que fue defendida
en la ausencia.
()Ela no sabe
que era mi amiga.
()ela no piensa que lo era
y ya no lo es.
E* la exculpó del maldizer de C.

()Ela no piensa.
()Ela no sabe de_ E*
()Ela lee
otros autores.
y plasma su cantiga creacionista:
Cantigas de maldad (sin dizer).

¿()Ela lee música?
Notas discordantes:
¿Quién acompañó a ()Ela
con MarcoPolCulturClan?
¿Quién fue amiga de ()Ela?
¿Quién es quién?


E*= ESTHER FERRER MOLINERO

20/7/14

¡HAGAN JUEGO!







El desastre está servido.
¡Hagan juego, camaradas,
hagan juego,
para una muerte anunciada!
Función doble, concierto,
final
sin cortes ni moralina.

Sin falsedades
ni identidades expiatorias.
A fuego lento.
Llorado en sangre.
Tatuado en impar.
Sin sentido,
gritando en la oscuridad.

Sentada en la brecha
de la agonía.
Encarnada,
al filo de la razón.


Sin ayuda
de los que te odian.

¡Hagan juego, camaradas,
hagan juego,
para una muerte anunciada!


ESTHER FERRER MOLINERO

LA MUERTE DE LA RAZÓN




Sin nada
la angustia, me arrastra.
La mascarilla de vida
no proporciona alma.

Sin nada,
en el vacío,
¿Dónde estás,
hermana?
Siento frío
y desconsuelo.
No puedo dormir.

Nunca deseé morir.
Merezco libertad.

Sin nada
en el vacío
aislada.

La incomunicación,
cárcel del pasado.
La quiebra
libertad futura.

Sin nada
en el vacío.

Acecha guadaña,
destructo y falsedad.

El humo
añade
tiempo de siega
y sospecha.

Lo hermoso
era destrozado
por LaBestia.

Sin nada...
ESTHER FERRER MOLINERO

9/7/14

BOMBARDEO











Exterminadores, genocidas del hálito.
Asesinos de lienzos dérmicos.
Destructores de identidades.

¡Malnacidos engendros!

Desenfundada mentira
del poderoso
que aniquila con índice tuerto.

Armas humanas desmembradas
en los nichos de los sueños.
Arrojos malditos
en el foso de la libertad.

Crimen humano,
de sangre hermano.
Civiles muertos.
Niños masacrados.

¡Daño central no (co) lateral!




Exterminadores,
¡Malnacidos engendros!
Índice tuerto.
Arrojos de sangre,
daño central.


ESTHER FERRER MOLINERO

4/6/14

RESUCITAR







 

Otra lápida se abría ante mis ojos.

La cerradura, sin clave,

era el símbolo oculto y su verdad relativa.

Una crónica paisajista

de un día rojo ensangrentado

en el río de cadáveres.



¿Un insurrecto más

al despertar del sueño infinito

o una abanderada guía?

Incomprensión e hilaridad

a partes iguales.


La libertad y todos sus herederos

respiraban en sus tumbas, aquella mañana.



La huesuda, al acecho,

con paso lento y miras desafiantes.

Sin rostro, sin reverso.

Todas las punzadas se concentraron en una

y, en acto místico, atravesaron mis manos.


Creí morir,

nadie puede entender el dolor secular.

El desgarro, la punzada.

Lo perdí todo, una y otra vez,

mil veces mil.

No he sido yo, no provoco mi desgracia.

No construí el pasado en el futuro.

Los fantasmas, se organizaron como alados 

de tiempos pretéritos.

Ilustrados demoníacos,

en el templo de la sinrazón.



Siempre admiré a la diosa Atenea y a Pallas,

también a Solón y a Pericles.

Sobre todo, admiro, el rítmo de Alejandro.

El pueblo no puede perecer en el cadalso..


No quiero mirar su rostro sin rostro,

Su aliento húmedo sin bruma,

su sonido corporal silente.


La muerte me poblaba, horadando mis huesos.

Llenaba mi sueño lánguido.

No podía despegar mis parpados cosidos, cegados, sellados...

Siento haber estado allí, antes de haber estado.

Siento haber estado muerta, en el otro lado.



No soy saqueadora de tumbas,

no quiero perder mis mejillas, desmembradas, ni la risa

ni el eco.


Arriba, en el universo, afilados dedos que señalan.

No creía participar en juicio sumario.

Había perdido los ojos, vacíos, turbios...


Nadie crea el destino y menos este viejo cuero desgastado.

Quiero resucitar.

 ESTHER FERRER MOLINERO

3/6/14

DEPREDADOR FATAL




ENTREMÉS (ligero)


El depredador refinado

trata de borrar, el rojo fluido,

de las comisuras de sus labios.



CORO

¡Oh... pobre infeliz, pobre incauto!

¡Ha perdido el olfato, el gusto y el tacto!



Como el no_muerto regurgitado

de pesadilla fácil y encarnada

ensoñando en llamas del infierno,

cuando se acaba, el mustio invierno.



CORO

¡Oh... pobre infeliz, pobre incauto!

¡Ha perdido el olfato, el gusto y el tacto!



El depredador fatal

no sabe escoger a sus ínclitas.

Desconoce la regla del garbanzo y las olivas,

tampoco la del fr_asco litoral.



CORO

¡Oh... pobre infeliz, pobre incauto!

¡Ha perdido el olfato, el gusto y el tacto!



Perpetrador de cuentos, el cebollino,

ignora el valor del almizcle

que olvidó.

Reconoce el coraje del último viaje.



CORO

¡Oh... pobre infeliz, pobre incauto!

¡Ha perdido el olfato, el gusto y el tacto!



El depredador fatal no puede, ya, descansar.

Sus almas se rebelan sin cesar.

Cebollas y lagrimones

por todos los rincones.



CORO FINAL

-¿Y cómo acaba el teatro?-

-Todas (las almas) le abandonan

en el último acto.-


¡Oh... pobre infeliz, pobre incauto!

¡Ha perdido el olfato, el gusto y el tacto!




ESTHER FERRER MOLINERO

24/5/14

ALGO ES POESÍA






CONSTRUCTO


Nadie dice nada.

Nada es.

El Orfeón,

tiñe una muerte anunciada.



Inmovilismo.

Desastroso destino

que todo lo arrasa.



Todas las telas desgarradas

en contratiempos.

Todas las horas perdidas

y encontradas, a destiempo.

Soul éter_sí.



Aquella nina era a menina.

Ella nunca era Ella.

Ella desperada

en su pesar.

Ella rota y de trapo.



Nadie es.

Ella siempre piensa en Nadie

porque es ninguno.

Nadie dice nada

y entabla con Aquella.

Nunca es Ella.

Elásticos relojes,

omisión de piedra.




Espalda de salida.

Inmovilismo.

Ella en calabazas rodantes de Nadie.

Ella desirea cosmológica.

¡Ninguna suerte de magia para Ella!

Nadie y su código de barras.



Nadie, Nadie, Nadie.

Nadie hermético en la nada desolada.

Nadie es Nadie.

Nadie es.


DECONSTRUCTO


Algo pasa a té

algo que té abrasa

que de(s)vasta

que desgasta

algo que té destruye.


[...]



RECONSTRUCTO


Algo.

Algo es.

Algo que intuyes

algo que vives

algo que inspira

que té respira

que abraça a té.

Algo.

Algo es.



Nadie es... algo

Algo es... poesía.


ESTHER FERRER MOLINERO

21/5/14

NIVOLA ROSA



Goteo, intermitente,

de aqua rosa.

Per_verso extrae,

sin sentido,

incienso respirable.



[...]



Excesos de intersección

en la conjura del remuerdo.

Intermedios nutriéndose.

Desgarro de los sueños,

jirones de lo amargo.

Angostas paredes, melaza rosa, adhiere  [a té]

Ambrosía congelada en partículas.

Inertes mentes, suertes necias.

Una dosis en cada glóbulo,

una ptosis en cada óculo.

Una trofia en el par.



[...]



Estancos inconexos,

en la celda,

que no puedes derribar.

Pasadizos secretos.

Deslizados destinos

que no encuentran letargo.


[...]



Atrapar la razón

e inyectar el vínculo.

¡Revolución!




Rosa, la vida,

Rosa, la espina.

Rosa, la rosa desvaída.


Ahora, reblandecen las migrañas,

flotan en líquidas palabras,

elásticas ganas.

Relojes descolgados de entretiempo

que mueren enfermos de omisión.


Ahora, miles de óculos, giran locos.



Desde la ansiedad del parpadeo

no existen asideros ni cobijos

que aplaquen el desgarro colectivo.



Todos los ancestros se revuelven en sus tumbas.

Todo lo que se muestra es adverso

y cuasi delictivo.

Sola, en lo más profundo,

Nadie en el averno.



Desgarro en todas las ausencias

que la necesidad estirpó.

Sola, en lo más profundo,

Nadie en el corredor.



Atrapar la razón

e inyectar el vínculo.

¡Revolución!

ESTHER FERRER MOLINERO

19/5/14

PIEDRAS CATEDRALICIAS




Nadie enroca cuando nadie se escucha a sí mismo.

Nadie, ausente de angustias programadas.

Nadie a la deriva sabe

a dónde va nadie.

Nadie mira a Hair y su rodaja limonera.

[María, Ella y Diana observan]


Nadie, piedra secular

que firman los agnósticos.

Nadie aplaca a nadie, si sopla la gótica.

Nadie te ignora cuando ríes con voz apaisada.

María irrumpe, flamígera llama negra

en coro de voces blancas.

Nadie te tiene atrapada

cuando te escapas.


A Nadie le resbala la lluvia

cuando Callas [María] gotea insistente.

Ella no comprende a Diana, no la quiere comprender,

muere idealista, una y otra vez.

Ella calla, María también.

Diana, cazadora de pensamientos, no da en ella.

No comprende a nadie en la nada de níhil.

No sorprende a Nadie

ni siquiera a Juan

que paciente soporta su idiocia.

No convence de nada,

no sabe a dónde va Nadie.



Nadie a la deriva sabe

a dónde va nadie.

Nadie sabe a dónde se dirige Nadie.

Su pensamiento es afrancesado.

Ella, Diana y María [Callas] son é.

[Ella, María y Diana son una y trina]

ESTHER FERRER MOLINERO

14/5/14

LUZ DE FLASH











Respiración asistida

que te conecta con el sueño.



___________________  [A nostalgic lamp]

Degradación invasiva.

Plácida muerte.

Némesis instalada en el re_muerdo

de la magia.

Sortilegio.

Imposible conectar el habla

desde el daño enquistado.

Improbable sellar los poros del desánimo

con brocha intempestiva.



Respirar, ventilar el olvido.


____________________ [A nostalgic lamp]




Espacio.

Silencio de uno mismo.


Siempre es pink_rosa la carencia.

Extraer el dulzor infinito

con bisturí amargo.

Aplacar el rencor extraño.


Empastar los hálitos.


[Nostalgic per sé]


Tintar paredes de ultrasueños

en la estancia de los vientos

y soplar los miedos.

Templar zucrados mustios.

Tomar flores vistas.


[Nostalgic per sé]


ESTHER FERRER MOLINERO

12/5/14

CLAREO







Borrar némesis en la ingeniería del sueño.

Desprender el enlace del averno.

Respirar la brisa (disidente) de la estatua inmolada

y soplar la llama infinita.

Detox.

Soplar el exceso.



Nunca ser miserable

por ausencia de suerte_fortuna.

Las plateadas (sin Pan) corrompen la sangre,

azotan pensamientos y vejan voluntades.



Dispersar por ser más concentrada que el todo

cuando era un nada adyacente.

Clarear para que entiendan.

Siendo impenetrable, transposición de significados,

y retroceso en el ideario colectivo.


Clareo.

Estar segura de sí, nunca (Te) duda en cosas importantes.

Sobrar (uno) demasiado

porque era exceso en omisión.

Tristeza cuando la amistad tampoco conoce a (Te).

Ceder terreno a la bondad de la exposición 

siendo malvado Deo, lanzador de sueños.


[Nunca miserable (ser). Ese es el credo]



Libertad para los ancestros de la oportunidad

que (Te) enlazan con lo interno.

Enrraizar hasta lo más profundo de sí. 

Desde lo menos (in)tenso hasta la (in)fusión.

Buscar la cuadratura de la escena imposible sin planicie,

no preveer superficie para caminar el tramo.

Caminar en el limbo del alambre creativo

y comprobar que miras desde arriba.

Sonríes porque (Te) vuela.



Soñar, saltar

y no caer,

porque nunca has caído.



Al despertar, Llueven lascas cenicientas,

grises, plomizas suspensivas.



Saltar nos hace ligeros para pensar

sin lastres ni adhesivos.

Soñar y no caer

porque nunca has caído.


Volar

cuando (Te) vuela.


ESTHER FERRER MOLINERO

6/5/14

TODOS PIERDEN





Nada es importante,

salvo tú misma, distancia borradora.

Nada que impida descansar conciencias.

Nada para gritar al mundo de los púlpitos.

Nada, que en otra vida era perverso propagandismo.

Nada que era un todo sin fronteras.


Desconectar y mirar hacia otro lado,

no es forma de posicionarse

en el mundo de los vivos.



Madurar,

extraer la substancia del pasar,

si toda la vida es paso.

No ser el inquilino de la propia existencia.

Gritar con las pieles del fracaso.

Sopesar, caminar entre incertezas

para encontrar la versión, más amable.



Inquisitoras razones, no causan agravios.

Nos hacen más fuertes, sin descalabros.

Aprender de los falsarios la parte benigna de su cuento.

No ser malvado ni proscrito,

por algo incierto.

Existir y dejar vivir.

¡Ya no incumben tonterías de antaño!

La vida corre, trasiega vaivenes.

Comprender.

No valorar a los que no pueden ver

porque no tienen ojos sus llantos.



Ignorarlos

y en paz con los testigos,

seguir los derroteros del camino.

Nunca volver la vista a los no_vencidos,

porque perdonar es la única victoria

de todos los bandos.

ESTHER FERRER MOLINERO

[A todos los amigos que se quedaron por el camino]

5/5/14

MANO







Su mano se extinguió

encastrada en la memoria.

Hundió su sueño negro,

entre la nieve dormida.


Ella, desapareció sin dueño ni cabeza.

Ella, la mano desmembrada de realidad.

Asidero de plumas, borrones y cicatrices.

Prolongación de espinas dolorosas que quedaron impresas.

Extensa de intenciones y sentimientos.

Ella sin más.


Ella liberó pensamientos 

de nostálgicos apuntes

y pasado tierno.


Luego llegaron los vientos alojados en las brisas

y soplaron tiempo.

El tiempo del entretiempo.

El tiempo de K, el de la soledad.


Ella, manchada de permanencia

y de tintas ocre, impregnada.


Ella en paz con sus testigos. 

Ella sin cambiar la faz del destino. 

Ella en proceso de ser,

Ella en tránsito.

Ella ...

... sin perecer.


Ella ahuyentó el rumor de K, caduco.

Ella sin estancias.

Ella, sin paredes cuarteadas,

desprendida de carne blanda.

Ella, cortando hilos salivados.

Ella, congelada, desde la frialdad.


Ella era no_muerta, en realidad.

Ella descansó, colocó, los ojos rígidos,

en su mano.


Ella se extinguió.

Ella se quitó la carga del tiempo

y flotó para siempre.


ESTHER FERRER MOLINERO