
I
Huidiza adormecida, bajo los flancos de la vida.
Sin aliento, cobijada en calma, en su lecho tibio.
Huérfanos prematuros, de un día ciego y oscuro.
Raya el sol, plazo viejo, colores surcan el cielo.
Vanas venas, vagas velas,
lanceros del arco lucero,
verdes biliosas miradas,
encenagadas moradas.
Celosías inquietantes,
suspiran ecos amantes.
Amaina tormenta, claridad ufana, huecos grises
tiñen de rojo inquietante, gritos en sus entrañas.
Acaso ocaso caído, crepúsculo desleído, claman.
Desgarrando a la durmiente. ¡Musa, altiva triste!
Vanas venas, vagas velas,
lanceros del arco lucero,
verdes biliosas miradas,
encenagadas moradas.
Celosías inquietantes,
suspiran ecos amantes.
Tus sanguinas no lloran, entonan Ninfas Sirenas.
En el lugar donde moras, crisálidas languidecen.
Despedaza noches, rompe el día su vil monotonía.
Alas de abanicos despliega, mariposas reverdecen.
Vanas venas, vagas velas,
lanceros del arco lucero,
verdes biliosas miradas,
encenagadas moradas.
Celosías inquietantes,
suspiran ecos amantes.
Sin aliento, cobijada en calma, en su lecho tibio.
Huérfanos prematuros, de un día ciego y oscuro.
Raya el sol, plazo viejo, colores surcan el cielo.
Vanas venas, vagas velas,
lanceros del arco lucero,
verdes biliosas miradas,
encenagadas moradas.
Celosías inquietantes,
suspiran ecos amantes.
Amaina tormenta, claridad ufana, huecos grises
tiñen de rojo inquietante, gritos en sus entrañas.
Acaso ocaso caído, crepúsculo desleído, claman.
Desgarrando a la durmiente. ¡Musa, altiva triste!
Vanas venas, vagas velas,
lanceros del arco lucero,
verdes biliosas miradas,
encenagadas moradas.
Celosías inquietantes,
suspiran ecos amantes.
Tus sanguinas no lloran, entonan Ninfas Sirenas.
En el lugar donde moras, crisálidas languidecen.
Despedaza noches, rompe el día su vil monotonía.
Alas de abanicos despliega, mariposas reverdecen.
Vanas venas, vagas velas,
lanceros del arco lucero,
verdes biliosas miradas,
encenagadas moradas.
Celosías inquietantes,
suspiran ecos amantes.
II
CORO DE MUSAS
I
Las musas a una fiesta han acudido,
de una alfombra de flores sangrantes,
sus espinas picudas han extraído.
Olorosas rosas, fuente del mal.
de una alfombra de flores sangrantes,
sus espinas picudas han extraído.
Olorosas rosas, fuente del mal.
II
Impregnando el sueño ausente,
la desdicha del cielo enlosado
atrapa la duda y sus mentes.
La enferma, dormirá eternamente.
la desdicha del cielo enlosado
atrapa la duda y sus mentes.
La enferma, dormirá eternamente.
III
Sus afines disfrutaban del canto,
Sus afines disfrutaban del canto,
tiaras punzantes laceraban sus mantos,
sus latidos endulzaban, frutos amargos.
sus latidos endulzaban, frutos amargos.
IV
Cruzando perdidos en la inmensidad,
navegantes de barcos y espigas.
Espolones de naves enemigas.
navegantes de barcos y espigas.
Espolones de naves enemigas.
V
Triunfantes perdedoras
de una fiesta inaudita y ocurrente
ingeniosas horas, festividades yertas.
de una fiesta inaudita y ocurrente
ingeniosas horas, festividades yertas.
VI
A un ágape en la honra de la enferma,
Zeus, su padre, las ha congregado,
liras y cantos delirios, han coreado.
Zeus, su padre, las ha congregado,
liras y cantos delirios, han coreado.
VII
La enferma yace embelesada
por un amor no correspondido,
Melancolía de amor no vivido.
Esther Ferrer Molinero
Can you feel my heart is beating?
ResponderEliminarCan you see the pain you're causing?
Can you feel my heart is beating?
Can you see the pain you're causing?
(Nneka, Heartbeat)
Sin dudarlo, puedo sentirlo, el mío y el de usted, mi señora mía, mi musa...
SPNB
Las musas, inmortales son.
ResponderEliminarBulliciosas casi eternas.
Nunca mueren, las artes
chisposas, permanecen.
En el imaginario,
en la creación,
en el Paraíso.
Las musas, traidoras,
me abandonan, a veces.
Aunque las incautas,
no perecen y reaparecen.
En el imaginario,
en la creación,
en el Paraíso.
¿Alguien ha pensado
que la musa enferma,
pueda fenecer ahora?
En el imaginario,
en la creación,
y en el Paraíso,
aguardando...
Biquiños, amiga!!
Você foi a única leitora, de todos que comentaram no blog, que entendeu a essência da postagem "Reflexo". Talvez isso tenha acontecido por que eu sei que a musa enferma não é a Molinero. É o olhar de Molinero de uma perspectiva das incontáveis que se apresentam no mundo.
ResponderEliminarObrigada Molinero, pela sua cumplicidade.
E que a musa enferma, ou que a mariposa musa cruzem mais vezes o oceano até o tropical Brasil.
Obrigada, obrigada, obrigada, Bucciarelli